Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Especial

Armando Navarrez apuesta por raíces

13 de septiembre de 2025
in Especial
El chiapaneco impulsó carrera independiente con regional y country

El chiapaneco impulsó carrera independiente con regional y country

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
El chiapaneco impulsó carrera independiente con regional y country

Eric Ordóñez/Ultimátum

Armando Navarrez, originario de Teopisca, compartió en entrevista con Daniel Aceituno en el programa ¡Hey Hey Hey, PAREN TODO! la ruta que ha seguido para consolidar una propuesta musical independiente que busca conectar con el público a partir de la autenticidad y el arraigo cultural.
El intérprete recordó que su primera exposición mediática ocurrió en La Academia, reality show que lo acercó al mundo del espectáculo. Sin embargo, subrayó que no definió su carrera por esa experiencia, sino que la asumió como un aprendizaje inicial que lo impulsó a formarse con mayor disciplina. Tras concluir estudios de Arquitectura, tomó clases de canto y comenzó a escribir canciones, con el objetivo de encontrar un estilo propio que lo representara sobre los escenarios.
Ese proceso lo llevó a trabajar con el productor Daniel Freire —colaborador de Carlos Rivera— y a grabar en Nashville, Tennessee, la base de su primer álbum La Primera, que fusiona influencias del regional mexicano con matices de country. “Soy de Teopisca, crecí con la banda y los boleros, pero también me gusta el country; en La Primera está esa mezcla de sonidos que me identifican”, explicó.
Navarrez enfatizó que trabajar de manera independiente le ha permitido tomar decisiones creativas sin imposiciones de la industria, aunque reconoció que implica retos adicionales en promoción y difusión. Su más reciente sencillo, Coqueta, se ha posicionado en plataformas digitales con buena respuesta del público, lo que consideró un incentivo para seguir apostando por un camino donde prevalezca la honestidad artística.
Durante la entrevista, habló también de “Soy Jaguar”, canción que compuso en 2018 junto con la cantautora Concheta Costanzo y con arreglos del maestro Arturo Aquino. Explicó que la pieza surgió en un encuentro con el ahora gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y tuvo como propósito reforzar la identidad chiapaneca a través de un símbolo poderoso como el jaguar. “Me emociona mucho cada vez que la canto, porque cumple con su objetivo: unirnos como pueblo”, expresó.
El músico sostuvo que su propósito central es conectar con la gente, más allá de cifras en redes sociales o plataformas. “Si trabajas para obtener likes o reproducciones, caes en una trampa. El verdadero valor está en provocar una sonrisa, una lágrima o un coro espontáneo en la gente que escucha tu canción”, afirmó.
En ese sentido, explicó que su manera de componer ha evolucionado: al inicio escribía sobre experiencias personales, pero ahora parte de ideas que puedan sostener historias más amplias y universales. Consideró que el amor sigue siendo un tema recurrente, aunque cada etapa y matiz ofrece nuevas formas de abordarlo.
Navarrez reconoció que equilibrar la vida artística con la personal es un desafío constante. Después de intensas giras de promoción en Ciudad de México y Guadalajara, decidió tomar una pausa en Chiapas para “recargar energías” antes de retomar presentaciones. Confirmó que el 15 de septiembre estará en Mapastepec para dar el Grito de Independencia y el 6 de octubre en Vicente Guerrero, mientras que nuevas fechas se anunciarán a través de sus redes sociales.
Sobre la escena musical chiapaneca, el cantante dijo admirar a figuras como Reyli Barba y Julión Álvarez, a quienes consideró referentes nacionales e internacionales. Se mostró abierto a colaborar con ellos en el futuro y resaltó la importancia de la unión entre artistas de un mismo estado. “Si puedes tender una mano a tus paisanos, hazlo sin dudarlo. Esa es la fórmula de la vida y de la música”, señaló.
Navarrez reiteró que su proyecto se sostiene en bases sólidas, como los cimientos de una obra arquitectónica, disciplina que también estudió. “El cimiento de todo es el propósito. Si vendes tacos, el propósito no es vender el más caro, sino darle al cliente la satisfacción de probar algo bien hecho. Lo mismo ocurre en la música”, ejemplificó.
Finalmente, agradeció al público el apoyo que ha recibido en sus canciones y llamó a seguirlo en plataformas digitales como Armando Navarres. Subrayó que su mayor recompensa es ver que su obra provoca emociones genuinas en las personas: “Cuando una letra logra tocar el corazón del público, ahí está cumplida la misión”.

El chiapaneco impulsó carrera independiente con regional y country
El chiapaneco impulsó carrera independiente con regional y country
Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.