De 2022 a 2024 los ingresos de profesionistas cayeron más del 24 %.
Alfredo Pacheco/Ultimátum
El Observatorio Ciudadano de la Asociación Civil Fomento Económico de Chiapas (FEC) informó que entre 2022 y 2024 el ingreso monetario promedio trimestral de personas con estudios profesionales completos o incompletos en la entidad disminuyó 24.33 por ciento, al pasar de 40 mil 247 pesos a 30 mil 451.
El organismo detalló que quienes cuentan con posgrados también registraron una baja, pues en el mismo periodo pasaron de percibir 73 mil 715 pesos a 64 mil 611, lo que representa una caída del 12.35 por ciento.
En contraste, las personas con preparatoria completa e incompleta tuvieron un incremento del 11.84 por ciento en su ingreso trimestral promedio, al pasar de 17 mil 314 a 19 mil 364 pesos. Este grupo se convirtió en el que más aumentó sus ingresos, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024 del Inegi.
Asimismo, las personas con secundaria completa o incompleta aumentaron 4.10 por ciento sus ingresos, al pasar de 13 mil 323 a 13 mil 870 pesos, mientras que quienes cuentan con primaria completa e incompleta crecieron 0.99 por ciento, al pasar de 10 mil 863 a 10 mil 971 pesos en el mismo periodo.
