Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Especial

Paco Zúñiga afinó rumbo

27 de septiembre de 2025
in Especial
Cantante de Simojovel consolidó repertorio y grabaciones.

Cantante de Simojovel consolidó repertorio y grabaciones.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Cantante de Simojovel consolidó repertorio y grabaciones.

Eric Ordóñez/Ultimátum

La emisión “¡Hey, hey, hey, paren todo!”, conducida por Daniel Aceituno, presentó el 22 de septiembre una charla con el chiapaneco Paco Zúñiga, originario de Simojovel, quien describió el momento que vivió tras un año de trabajo profesional sostenido en la música. El intérprete reportó presentaciones recientes en ferias municipales y escenarios como Jitotol y expuso que mantuvo presencia en plataformas digitales con versiones de corte vernáculo y regional, apoyado por mariachi y ensambles con tuba, acordeón y saxofón, según la pieza. La conversación se centró en su proceso de producción, la elección de repertorio y la ruta para ingresar a inéditos.
El invitado expuso que su incursión en el circuito de eventos partió de una decisión tomada hace aproximadamente doce meses, cuando formalizó equipo, grabaciones y estrategia de difusión. Señaló que, aunque se formó como ingeniero civil, priorizó la disciplina en estudio, ensayos y armado de videos, lo que permitió ofrecer contenido constante en YouTube, Facebook, Instagram, TikTok y servicios de música bajo el identificador “Paco Zúñiga Oficial”. Explicó que esa constancia activó comentarios y solicitudes del público, criterios que incorporó para definir nuevas versiones.
Zúñiga indicó que su timbre lo inclinó primero hacia repertorio ranchero y, posteriormente, a un espectro regional más amplio. Mencionó referentes históricos como Pedro Infante, Javier Solís, Jorge Negrete y Vicente Fernández, además de exponentes contemporáneos como Alejandro Fernández. Bajo esa línea, detalló que grabó “A mi manera” con instrumentación real desde cero, con la meta de alcanzar un arreglo que transmitiera desde la primera escucha. En paralelo, trabajó una versión acústica de “Si me tenías”, de Mijares, con base pianística, y adelantó que aún forman parte de un paquete de estrenos en edición.
El cantante describió que armó formatos distintos según la naturaleza del escenario. Para espacios de corte popular incorporó ensamble con base de mariachi y elementos norteños —tuba, acordeón, saxofón— con el fin de adecuar la textura al carácter de cada canción. En presentaciones de feria priorizó piezas reconocibles del cancionero mexicano, mientras que en grabaciones para redes probó matices y dinámicas que distinguieran sus entregas de las versiones originales, sin abandonar la claridad melódica.
Durante la conversación, Zúñiga afirmó que la selección de temas se sostuvo en dos vías: gusto personal y peticiones de la audiencia. Aseguró que dio seguimiento a los comentarios recibidos en publicaciones y transmisiones para definir prioridades de estudio, a fin de responder a expectativas locales. Subrayó que la retroalimentación inmediata resultó útil para ajustar tempos, extensiones de introducciones e instrumentación antes de pasar a mezcla y master final.
El invitado añadió que el último año involucró ajustes logísticos para conciliar tiempos de trabajo y familia con sesiones nocturnas de ensayo y producción. Explicó que, pese a la exigencia, la planificación semanal permitió sostener publicaciones y atender invitaciones a espacios mediáticos. En ese marco, destacó que la exposición en programas locales ayudó a amarrar fechas en cabeceras y comunidades, lo que fortaleció el vínculo con público de la región norte del estado.
Sobre colaboraciones, el intérprete consideró escenarios posibles con exponentes del género popular, entre ellos Julión Álvarez, Alejandro Fernández, Espinoza Paz, Carin León y Christian Nodal, en línea con la tendencia reciente de cruces entre estilos. Matizó que, para llegar a ese punto, será determinante consolidar una pieza con alcance mayor que funcione como carta de presentación, objetivo que lo llevó a estudiar letras y estructuras con potencial de conexión inmediata.
En relación con obras propias, Zúñiga reconoció que la escritura exige condiciones de concentración que aún estaba afinando. No obstante, informó que recibió propuestas de compositores para grabar material original y que evaluó alternativas para programar lanzamientos entre fines de 2025 e inicios de 2026. Aseguró que, cuando se decida por un primer sencillo de autoría externa o propia, priorizará un texto que retrate experiencias cotidianas y permita interacción en directo.
El artista afirmó que cada actuación y grabación tuvo una dedicatoria explícita a su entorno cercano y a quienes siguieron su trabajo desde las primeras publicaciones. Sostuvo que la respuesta del público determinó la continuidad del proyecto, ya que el índice de reproducciones, comentarios y compartidos definió los siguientes pasos de producción. A partir de ese comportamiento de audiencia, mantuvo la decisión de alternar piezas de amor y desamor para cubrir estados emocionales diversos durante el mismo espectáculo.
La entrevista cerró con un balance del periodo reciente: un año con grabaciones en marcha, presencia en ferias y consolidación de canales de difusión. El conductor adelantó que la emisión dará seguimiento a los estrenos anunciados y a los avances de agenda. El invitado, por su parte, reiteró que continuará presentando entregas con instrumentación en vivo y que, paralelamente, preparará un debut con material no interpretado previamente por otros artistas, en busca de consolidar identidad sonora.

Cantante de Simojovel consolidó repertorio y grabaciones.
Cantante de Simojovel consolidó repertorio y grabaciones.
Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.