Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home ENTREVISTA

Amadeo Espinosa pide decencia política

2 de octubre de 2025
in ENTREVISTA
El líder petista en Chiapas dijo que funcionarios bajo investigación debían separarse.

El líder petista en Chiapas dijo que funcionarios bajo investigación debían separarse.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El líder petista en Chiapas dijo que funcionarios bajo investigación debían separarse.

Eric Ordóñez/Ultimátum

El coordinador del Partido del Trabajo (PT) en Chiapas, Amadeo Espinosa Trujillo, aseguró que, por decencia pública, todo funcionario investigado por presuntos vínculos con el crimen organizado debía separarse de sus responsabilidades mientras duraran las indagatorias. En entrevista para Ultimátum MX, el dirigente subrayó que, ante escenarios polémicos que involucraron a actores políticos nacionales, resultaba indispensable que se privilegiara la transparencia y se garantizara el esclarecimiento de los hechos.
Espinosa expuso que, en su opinión, los legisladores señalados no debían permanecer en cargos estratégicos, hasta que existieran resultados concluyentes. Planteó que una investigación profunda y sin resistencias permitiría recuperar la confianza ciudadana.
Al referirse a la llamada “Barredora”, el coordinador estatal del PT consideró que la situación debía esclarecerse por completo, ya que la percepción ciudadana hacia la clase política se encontraba marcada por desconfianza. Recordó que en el pasado se cuestionó duramente al expresidente Felipe Calderón por desconocer los nexos criminales de sus colaboradores y advirtió que la historia no debía repetirse.
Sobre la responsabilidad de los partidos en la selección de candidatos, Espinosa reconoció que las organizaciones políticas carecían de mecanismos de inteligencia para confirmar rumores sobre vínculos delictivos. Aclaró que, salvo la existencia de órdenes judiciales, resultaba difícil negar derechos político-electorales. Añadió que, aunque estatutos como los de Morena establecían requisitos de reputación y respaldo social, en la práctica dichos criterios podían prestarse a discrecionalidad, como ocurrió con el caso de candidaturas indígenas, donde se detectaron condicionamientos indebidos para la emisión de constancias comunitarias.
En cuanto a la relación con fuerzas aliadas, sostuvo que el PT respaldó el proyecto de la Cuarta Transformación no por conveniencia electoral, sino por coincidencia ideológica. En ese sentido, explicó que, mientras se mantuvieran políticas públicas afines a la izquierda, el PT continuaría dentro del movimiento fundado por Andrés Manuel López Obrador.
En el contexto local, afirmó que la relación con el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, era de respeto y diálogo. Recordó que, tras asumir la dirigencia, fue recibido por el mandatario estatal y coincidieron en la importancia de impulsar un relevo generacional en la política chiapaneca. Señaló que el gobernador había integrado a jóvenes en su gabinete y que el PT también buscaba fortalecer liderazgos emergentes.
Como tercera fuerza en el Congreso local, el PT obtuvo la vicepresidencia de la Mesa Directiva, que sería ocupada por la diputada María Reyes. Espinosa destacó que su partido se consolidaba con representación parlamentaria estable, tras la gestión previa de la diputada Katia Aguiar, quien había desempeñado ese mismo cargo en la legislatura anterior.
De cara al proceso electoral de 2027, informó que el PT inició recorridos en municipios para afianzar estructuras, abrir comités y fortalecer la militancia. Subrayó que en la elección pasada la organización alcanzó alrededor de 320 mil votos en Chiapas, cifra que el partido esperaba mantener e incrementar. Apuntó que una de las prioridades de su gestión fue impulsar candidaturas femeninas, además de abrir mayores espacios para jóvenes interesados en la política.
En ese marco, anunció la realización de un encuentro estatal de juventudes para el 11 de octubre en Tuxtla Gutiérrez. El evento contaría con la participación del consultor Patricio Morelos, especialista en marketing político y colaborador de medios internacionales, quien impartiría una conferencia sin costo para los asistentes. La convocatoria, dijo, estaría dirigida a jóvenes militantes y no militantes, con el objetivo de acercar conocimientos prácticos sobre comunicación y campañas políticas.
Respecto al desempeño legislativo, Espinosa consideró que la política debía ser de acuerdos y no de confrontaciones. Criticó que, en el ámbito nacional, algunos representantes incurrieran en “espectáculos” que normalizaban la violencia, como el enfrentamiento reciente entre Gerardo Fernández Noroña y Alejandro Moreno Cárdenas en el Congreso. Contrastó esas escenas con la salida del hoy gobernador Eduardo Ramírez de la Mesa Directiva del Senado, a quien reconoció por promover el diálogo con todas las fuerzas parlamentarias.
El dirigente también compartió detalles de su participación en el Seminario Internacional de Partidos de Izquierda, organizado por el PT nacional. Dijo que el encuentro permitió intercambiar experiencias sobre los retos de los gobiernos progresistas en distintas partes del mundo, además de realizar ejercicios de autocrítica sobre errores que llevaron a la derrota de la izquierda en algunos países. Aseguró que esos aprendizajes eran valiosos para fortalecer estrategias y evitar retrocesos.
Sobre posibles candidaturas futuras, Espinosa evitó adelantar definiciones. Reiteró que la prioridad inmediata era consolidar la estructura partidista, fortalecer la formación de cuadros y mantener la cercanía con la militancia. Enfatizó que el PT respaldaría plenamente al gobernador Eduardo Ramírez en su gestión y que trabajaría de manera conjunta para impulsar el desarrollo de Chiapas.
Finalmente, agradeció la oportunidad de participar en el espacio de entrevista y reiteró su compromiso con la militancia petista. “Vamos a seguir caminando el estado, cercanos a las bases y acompañando al gobierno del estado en un proyecto de cambio”, dijo.

El líder petista en Chiapas dijo que funcionarios bajo investigación debían separarse.
El líder petista en Chiapas dijo que funcionarios bajo investigación debían separarse.
Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.