Sin duda, seguirá sirviendo a las y los chiapanecos/as desde cualquier trinchera que lo pongan, para atender el clamor de mejores estadios de atención, no solo del ISSTECH sino de todos los órdenes de gobierno, en este gobierno del humanismo.
CON VALOR DE MUJER. NI MÁS NI MENOS/Candelaria Rodríguez Sosa
La dicotomía política-administración: Woodrow Wilson
De político a administrador de la salud de las y los chiapanecos, es la transición que se dio ayer en el nombramiento del diputado con licencia Luis Ignacio Avendaño, que el Gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, le encomendó en el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH).
El 11 de abril del presente año, Carmelita Fernández Benavente, había tomado posesión como titular del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTEC) en sustitución de Armando Barrios Fierro, y a 5 meses la suple, el diputación con licencia Luis Ignacio Avendaño.
La argumentación que dió el propio gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, respecto de Fernández Benavente fue su estado de salud, en términos de política son cambios necesarios y a las personas se les enferma. Así las cosas, lo cierto es que, se desea que la Mtra Fernández Benavente goce de cabal salud, ya vendrán nuevos tiempos y más reacomodos.
Respecto al Diputado con licencia, muchos fueron los augurios que deseaban quienes lo aprecian para que ocupara un espacio de relevancia, ante la cercanía con el ejecutivo, y no solo eso, sino con el trabajo que realizó en la LXIX legislatura del Congreso del Estado, en la creación de diversas leyes, reformas, adecuaciones y modificaciones a los reglamentos, sino, pero también el papel que desempeñó en la aplicación de sentencias para realizar elecciones extraordinarias como Oxchuc y Pantelhó. Su carnet es abundante y ha dejado buena impresión.
Uno de los grandes legados en la administración publica, que dejo el Estadounidense Woodrow Wilson respecto de la teoría de la dicotomía política-administración, es que sostiene que la política y la administración son esferas diferentes que deben tratarse de manera independiente. Y propuso que la administración pública debe basarse en principios científicos y separarlo de la política.
Sin embargo, el pionero de la administración pública, distinguió entre la política como la creación de leyes y la administración, como la ejecución de esas leyes. Es decir, la administración es la parte operativa y detallada del gobierno que debe funcionar de manera eficiente y despolitizada, destinada a aplicar la implementación de las leyes.
El maestro en Políticas Públicas y Administración por el Instituto de Administración Pública (IAP) como lo es el diputado con licencia, Luis Ignacio Avendaño, tiene ante si, un proceso de aplicación, lo aprendido y ejecutado en el Congreso, sino que viene de otras esferas federales y conoce bien la política.
El puesto no es menor, no hay ni chicos, medianos ni grandes, dependerá del nivel de servicio y da cambios e impactos que pueda generar. Para Avendaño, es el primer cargo estatal, aunque no desconoce las entrañas de la administración pública, pues ya fue presidente municipal de Comita.
Hoy, le fue confiado un espacio de gran importancia que dependerá de lo bien que administre los bienes del ISSTECH a favor de la burocracia.
Un conocedor que aspira a tener mejor estadios para la salud, desde los servicios médicos, prestaciones económicas, programas de bienestar y un sistema de retiro. Además de hospitales y clínicas para atención médica curativa y preventiva.
Sin duda, seguirá sirviendo a las y los chiapanecos/as desde cualquier trinchera que lo pongan, para atender el clamor de mejores estadios de atención, no solo del ISSTECH sino de todos los ordenes de gobierno, en este gobierno del humanismo.
candi_sosa@hotmail.com
candi.sosa90@gmail.com

