El Poder Judicial concluyó el programa estatal de parentalidad con enfoque humano.
Leonardo Gutiérrez/Ultimátum
El Poder Judicial del Estado de Chiapas clausuró el Programa Estatal Parental para la Paz Familiar y Social “Restaurando Vínculos”, impulsado por el magistrado presidente Juan Carlos Moreno Guillén para fortalecer las habilidades de madres, padres y personas cuidadoras involucradas en juicios de divorcio, guarda, custodia y derecho de visita y convivencia.
Durante la ceremonia, Moreno Guillén reconoció el esfuerzo de magistrados, jueces y psicólogos que participaron junto a madres y padres en este proyecto, priorizando el enfoque humano y la perspectiva de la infancia.
Subrayó que participaron casos de todo el estado bajo un esquema de mediación y conciliación, que permitió concretar convenios en beneficio de las familias. También expresó su deseo de que este programa se fortalezca y se replique, para seguir garantizando el bienestar de niñas, niños y adolescentes, al afirmar que cuando una familia mejora, también lo hace la sociedad.
El acto contó con la presencia de la presidenta del Voluntariado del Poder Judicial, Dalal Rabban Castell, y marcó la culminación de siete módulos realizados en sedes judiciales de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Tapachula, Villaflores y Pichucalco.
Con “Restaurando Vínculos”, el Poder Judicial reafirmó que la justicia también significa reconciliación, diálogo, acompañamiento y segundas oportunidades, sentando bases para una sociedad más justa y empática.
