Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Opiniones

La Secretaria Rosa Icela Rodríguez en Chiapas

13 de octubre de 2025
in Opiniones, TAROT POLITICO
El motivo es la Audiencia de Propuestas Ciudadanas sobre la reforma electoral en el Auditorio Los Constituyentes de la UNACH. El gobierno busca "reducir costos sin debilitar la democracia", pero el trasfondo genera dudas.

El motivo es la Audiencia de Propuestas Ciudadanas sobre la reforma electoral en el Auditorio Los Constituyentes de la UNACH. El gobierno busca "reducir costos sin debilitar la democracia", pero el trasfondo genera dudas.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El motivo es la Audiencia de Propuestas Ciudadanas sobre la reforma electoral en el Auditorio Los Constituyentes de la UNACH. El gobierno busca «reducir costos sin debilitar la democracia», pero el trasfondo genera dudas.

TAROT POLÍTICO/Amet Samayoa Arce

Mañana 15 de octubre, a las 11:00 de la mañana, se llevará a cabo en el auditorio Los Constituyentes de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas la Audiencia para recibir propuestas ciudadanas de la reforma electoral. El evento contará con la presencia de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez y del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, y forma parte del recorrido nacional para construir un nuevo marco electoral que, según el discurso oficial, busca “reducir costos sin debilitar la democracia”. El trasfondo, sin embargo, despierta más dudas que certezas. Desde la capital se impulsa una narrativa de austeridad y modernización del sistema electoral. Entre los puntos más polémicos están la reducción del financiamiento a los partidos políticos, la posible desaparición de los institutos electorales locales y la centralización de funciones en un solo órgano nacional. En un país donde la historia electoral ha costado décadas de lucha cívica, toda reforma que toque al INE o a los organismos estatales despierta sospechas legítimas. La pregunta es: ¿se trata de fortalecer la democracia o de controlarla?

PONENTES SOBRE LA REFORMA ELECTORA

En esta audiencia confirma el formato público del gobierno federal, las ponencias de: María Magdalena Vila Domínguez, Alberto Zuart Garduño, Juan Pablo Zárate Izquierdo, Juan Gabriel Coutiño Gómez, Magali Anabel Arellano Córdova, Otilia Candelaria Albores Orantes, Wendy Guadalupe Lorenzana Domínguez, Aben Amar Rabanales Guzmán, Jorge Valente Ordóñez Santos, Laura Eloyna Moreno Nango, Omar David Jiménez Ojeda, Odalys Ailed Guzmán García, Gustavo Emir Reyes Pazos, León Felipe Solar, Carlos Alberto Gómez Camacho, Joseana Beetzabe de la Rosa Celaya, Ernesto López Hernández, Rodolfo Guadalupe Lazos Balcázar y Manuel Jiménez Dorantes, quienes expondrán sus puntos de vista y propuestas frente a representantes del gobierno federal. Chiapas se coloca así mañana en el mapa del debate nacional, como viene ocurriendo en la República en las 62 audiencias agendaras. La reforma electoral no solo pone sobre la mesa los costos de la democracia, sino también su valor. El desafío será que las voces locales no queden en los discursos y la narrativa nacional.

DE TAROT Y ADIVINANZA
Bueno sabrá conocer qué dice la titular de la Segob, Rosa Icela Rodríguez sobre sus aspiraciones a la gubernatura de San Luis Potosí en el 2027 por Morena? Ahí están los verdes de sácale puntas con la esposa del gobernador “el pollo Gallardo” … servidos.

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.