Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Opiniones FRANJA SUR

Freno a los presidenciales

21 de julio de 2022
in FRANJA SUR, Opiniones
Freno a los presidenciales

▲ Claudia Sheinbaum, Mario Delgado, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, ayer en la asamblea morenista.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

FRANJA SUR

René Alberto López/Ultimátum

El Tribunal Electoral del Po­der Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al partido Morena y particularmente a sus servidores públicos y a los aspirantes presidenciales, abstenerse de organizar y/o participar en reuniones como la rea­lizada el pasado 26 de junio en Coahuila y un poco antes en el Estado de México. Esto es en buen cristiano, dejar de hacer campaña en tiempos no electorales.

El resolutivo del TEPJF menciona que “la Comisión de Quejas (del INE), sí valoró la posibilidad de que la conducta ilícita se repita, al tomar en cuenta un evento denunciado con anterioridad y la actitud de las personas mencionadas frente a las infracciones conocidas, lo que podría generar un riesgo inminente a los principios que rigen los comicios”.

De este modo, el TEPJF ratificó las medidas cautelares emitidas por la Co­misión de Quejas del INE para Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Adán Augusto López Hernández, secretario de Gober­nación; Ricardo Monreal, coordinador morenista en el Senado; para los dipu­tados federales Ignacio Mier y Aleida Alavez; Evelin Salgado, gobernadora de Guerrero; Mario Delgado, presidente de Morena y al propio partido.

Y bien, ante este resolutivo de la autoridad electoral legalmente cons­tituida como un organismo autónomo, surgieron expresiones como la de Mario Delgado, presidente del partido, quien advirtió, desafiando a las autoridades, que los integrantes de Morena “vamos a seguir en las calles con la gente, así nos enseñó nuestro Presidente”.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto, dijo en entrevista realizada en Aguascalientes: “Si me corre el INE no importa, porque ya lo van a desapa­recer”. Y, arropándose también en el Presidente agregó que en México habrá una evolución, pero en la transforma­ción que promueve el presidente López Obrador”. Esto es, el mal ejemplo de violar las leyes cunde en el régimen de la supuesta izquierda.

Bien, ahora falta que el presidente López Obrador, a su fiel estilo de seguir­se comportándose como líder social y no como un Jefe de Estado, salga a decretar, verbi gratia el caso del Tren Maya, que “hacer campaña es un tema de seguridad nacional” para darle manga ancha a los aspirantes presidenciales a continuar pateando a las instituciones establecida en nuestro régimen republicano.

De seguir así el rumbo de nuestro país, con el abuso infinito de quienes están en el poder, y mientras los mexi­canos sigan con los brazos cruzados, solo viendo pasar y viendo hacer, nos conducimos a un México sin ley.

La amenaza salió hace unos días des­de el mismito Palacio Nacional cuando el principal promotor de que en México se constituya el “gobierno de un solo hombre”, salió a decir desde el pulpito presidencial: “No me salgan con que la ley es la ley”.

Con esa frase quedó pintada en toda su expresión, la calidad de presidente que nos tendremos que aguantar dos años más y contando, acompañado de su horda de políticos sumisos hasta el tuétano.

Ahí se las dejo.

LA BOTICA

1.- A raíz de la columna publicada ayer en Franja Sur, escribieron al co­lumnita varios lectores para señalar que hoy en Tabasco sólo ven al PRI, encabe­zado por Dagoberto Lara Sedas, como oposición real al gobierno de Morena, por encima del PRD, capitaneado por Juan Manuel Fócil y de las sutiles de­claraciones de Gerardo Gaudiano. Los ciudadanos claman por más voces que sirvan de contrapeso en el Tabasco de hoy, pues alegan que “debido al silencio de los tabasqueños, el gobernador au­sente Carlos Manuel Merino deja bota­do a cada rato el gobierno y se va a gastar el presupuesto en el llamado turismo político, cada fin de semana”.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.