Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Represión policíaca

21 de julio de 2022
in Uncategorized
Represión policíaca
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Maestros fueron desalojados por la fuerza pública al protestar porque Carlos Manuel Merino les adeuda el retroactivo del aumento salarial del presente año

Juan Manuel Diego/Ultimátum

VILLAHERMOSA

Maestros que reclamaban el pago de su retroactivo por el incremento salarial de este año bloquearon la esquina que conforman la avenida 27 de febrero y la calle Independencia en el centro de Villahermosa, y, como respuesta, fueron des­alojados por policías anti­motines de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciu­dadana (SSPC) del gobierno estatal.

Uno de los docentes fue jaloneado al suelo, rodeado por los policías y subido a la batea de una patrulla.

Incluso, algunos elemen­tos estatales trataron de im­pedir a empujones con sus escudos que camarógrafos y fotógrafos de medios de comunicación captaran el momento en el que se lleva­ron al detenido, quien vestía playera azul y pantalón de mezclilla.

Con gritos, los maestros manifestaron su rechazo a la represión y arremetieron con palabras de molestia e insul­tos contra el gobierno estatal de Morena, que se ostenta como de la Cuarta Transfor­mación.

Y es que luego de no en­contrar diálogo con las auto­ridades en su manifestación en Plaza de Armas, frente a Palacio de Gobierno, los maestros decidieron blo­quear la esquina que confor­man las calles 27 de febrero e Independencia, una zona de gran afluencia vehicular, sobre todo ahora que están cerrados los accesos al centro de la ciudad por la obra de re­modelación del malecón Car­los Alberto Madrazo Becerra.

Al filo de las 11 de la ma­ñana arribó un camión con unos 50 agentes que minu­tos después avanzó sobre los manifestantes, armados con escudos y toletes por delante, para orillar hacia la banque­ta, por la fuerza, a los men­tores que se manifestaban pacíficamente.

“NOS VEMOS EN LAS URNAS”

La mañana de este miér­coles los mentores tomaron la Plaza de Armas de Villaher­mosa, frente a palacio de go­bierno, para exigir que a la brevedad se les pague el re­troactivo al aumento salarial de este año, que es de alrede­dor del cuatro por ciento.

Manifestaron que no es­tán de acuerdo en que se les pague hasta el próximo 30 de agosto, a como han dicho las autoridades estatales, pues siempre en años anteriores se les había pagado los 15 o 30 de junio.

Amenazaron con emi­tir voto de castigo en 2024 contra el partido Movimien­to Regeneración Nacional (Morena), que actualmente gobierna en Tabasco, pues consideraron que “esto es una burla; nos vemos en las urnas”, corearon.

A las puertas de palacio de gobierno exigieron solu­ción a sus demandas, pues la falta del pago puntual de ese retroactivo afecta a alrededor de 30 mil trabajadores de la educación en el estado.

“Nosotros lo que exigimos es el pago del retroactivo de la negociación del 2022, de este año. Siempre se nos pagaba puntualmente en la primera quincena de junio, a más tar­dar en la segunda quincena de junio. Ahora se nos comu­nica que va a ser pagado hasta el 30 de agosto. Significa esto que ese pago se va a reflejar ya para el siguiente ciclo escolar, entonces esa es la inconfor­midad”, dijo Juan Luis de la Cruz, uno de los maestros in­conformes.

Por su parte, la maestra Landy Rosalva González Bocanegra reprochó que ni en los pasados gobiernos del PRI y PRD sufrían la impun­tualidad en los pagos de ese retroactivo.

Expresó que la retención de salarios es un “delito” y que no hay motivo para que se les siga retrasando.

Dijo que son falsos los di­chos de las autoridades esta­tales de que no hay obligación de ese pago en junio y que si se hacía era por costumbre, y aclaró que se trata de con­quistas sindicales. Es la primera vez que ocu­rre ese atraso, puntualizó

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.