Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Municipios

Recuerdos de la feria

21 de julio de 2022
in Municipios
Recuerdos de la feria
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Miguel Ángel Buitrón/Ultimátum

CÁRDENAS

La tercera edición de Le­gado Heroico, que edita Ezequiel Luna Arias, cro­nista del municipio de Cár­denas, correspondiente a los meses de mayo y junio de 2022, está dedicado a la Feria de San Antonio, la llamada “Fiesta de Junio”, una de las tradiciones más arraigadas que se tiene en esta circunscripción de la Chontalpa tabasqueña.

La celebración de la fe­ria de San Antonio, que se realiza el 13 junio, inició co­mo una fiesta religiosa, sin embargo, explicó el narra­dor, con el paso del tiempo se empató con la exposición del gobierno municipal en temas culturales, económi­cos, deportivos y ganaderos, entre otros.

Luna Arias recordó que antes de llamarse H. Cárde­nas, a este municipio se le conocía como San Antonio de los Naranjos, por eso la celebración el 13 de junio, en el ámbito religioso, día en que la iglesia conmemora a San Antonio de Padua.

Uno de los entrevistados para la revista Legado He­roico es el peluquero Juan Álvarez, quien tiene su bar­bería en la calle madero y, con 70 años en el oficio y 86 años de edad, dio testimo­nio de cómo eran las ferias a mediados del siglo pasado.

En este tercer número, que está por salir al públi­co, se reproduce una entre­vista que le hace el escritor Marco Antonio Acosta, en 2003, a doña Georgina Priego Gallegos, quien está por cumplir 90 años, quien también expone cómo eran las ferias en Cárdenas en los años treinta y cuarenta en Cárdenas, y cómo las jóve­nes se ilusionaban porque venía el baile que se realiza­ba en el palacio municipal.

Otro baile se efectuaba en donde hoy está el hotel Yaxol, que antes fue una igle­sia, hasta que Tomás Garri­do la derribó para construir una escuela racionalista. Legado Heroico saldrá al público en próximos días, con todos los recuerdos a la Feria de Cárdenas a lo largo de los años.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.