Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Editorial

Edén o infierno

27 de julio de 2022
in Editorial
El Edén perdido y la impunidad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

No es por el afán de molestar ni siste­máticamente estar en contra del ré­gimen que encabeza Morena, pero Tabasco es primer lugar en todo lo malo y no destaca en nada bueno. Pareciera que el llamado edén del trópico ha pasado a ser la antesala del in­fierno por el mal gobierno que encabeza Carlos Manuel Meri­no Campos. Por más que se le busque no se encuentra información posi­tiva qué destacar. En lo econó­mico no hay mucha gente que se manifieste feliz, pues muchas empresas y comercios han teni­do que cerrar porque las ventas se les han desplomado.

La escalada de precios en la canasta básica no se detiene y los habitantes de la entidad cada día compran menos co­sas con más dinero. El poder adquisitivo ya no es poder sino debilidad adquisitiva. En desempleo se encuen­tra también en primer lugar. Por eso no repunta la econo­mía, pues si la gente no cuenta con una plaza laboral no per­cibe un salario y si no recibe un sueldo se puede convertir en caldo de cultivo para la de­lincuencia.

En materia de salud el pro­blema es grave, el estado del presidente Andrés Manuel López Obrador se ubica en pri­mer lugar en dengue, una en­fermedad que en los gobiernos conservadores y neoliberales, como se dice ahora, ya se había prácticamente erradicado. El informe del Panorama Epidemiológico de Dengue 2022 muestra que existen 317 pacientes infectados, de los cua­les 228 no son graves; 75 pre­sentan algún motivo de alarma y 14 se encuentran graves, pues fueron infectados por el famoso dengue hemorrágico. En algún momento Tabas­co también se convirtió en el epicentro de la pandemia CO­VID-19 y, en este momento, atraviesa por una quinta ola de contagios que parece ser incon­tenible, al grado que se ha tenido que regresar al uso obligatorio de cubrebocas en el transporte público, lugares cerrados, pla­zas y centros comerciales.

Si nos vamos al asunto de seguridad, por lo menos hasta el mes de marzo Tabasco ocupa­ba el tercer lugar por cada 100 mil habitantes a nivel nacional en materia de feminicidios. Las estadísticas ubican a la entidad en el segundo lugar a nivel na­cional en presuntas víctimas mujeres de homicidio culposo. Así lo reveló la información sobre violencia contra las muje­res que publicó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Secre­taría de Seguridad y Protección Ciudadana el 25 de marzo de 2022.

Y la cereza del pastel: en ese periodo Tabasco encabezaba la lista de las 10 entidades del país con peor percepción de corrup­ción, de acuerdo a un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. (IMCO).

En el rubro de “Sistema polí­tico estable y funcional”, la orga­nización destacó que el 91.8 por ciento de la población urbana de 18 años y más, consideró que las prácticas corruptas en el gobier­no del estado “son frecuentes y muy frecuentes”, y hasta ahora no se sabe que esas cifras ya se hayan revertido. Esa es la realidad de Tabas­co, el estado donde la población apoyó en 2018 con su voto a to­dos los candidatos de Morena porque creía que con tener a un paisano como presidente de México, a un gobernador del mismo partido y a todos los al­caldes y diputados, tanto locales como federales del mismo color, el estado iba a entrar en jauja, pero hasta ahora ha sido todo lo contrario.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.