Miguel Ángel Buitrón/Ultimátum
CÁRDENAS
Tras la muerte del poeta y escritor cardenense Marco Antonio Acosta, a sus 90 años de edad, el cronista Ezequiel Luna Arias reflexionó que el bardo y novelista permanece y trasciende a través de su obra literaria en distintos planos, en diferentes niveles. Por lo tanto, consideró que el trabajo de Marco Antonio Acosta, cuyo nombre lleva el teatro de la localidad, merece ser rescatado y puesto a disposición de los interesados, como son antologías poéticas, ensayos, danzas, suplementos y entrevistas por el rescate de la Cárdenas antigua. Marco Antonio Acosta nació un 22 de septiembre de 1931, falleció este sábado 23 de julio y fue sepultado al día siguiente. Durante su vida fue poeta, crítico de teatro y escritor. Estudió Relaciones Internacionales en la UNAM y fue dos veces director de la DECUR en el municipio.
Fundó y dirigió las revistas culturales Sisifo y Albatros Viajero. Autor de los libros Ur, A la Búsqueda de Cárdenas Antigua I y II, La Danza en México, Antología de Poetas Tabasqueños Modernos, Quinteto de Cámara, Venía del Sur, Después del Modernismo, Ocupaciones y preocupaciones, entre muchos otros. Por eso, reiteró Luna Arias, el trabajo del poeta cardenense merece ser rescatado.
Discussion about this post