Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Opiniones

Otro asalto

28 de julio de 2022
in Opiniones, VISIÓN CITADINA
FRANJA SUR
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

VISIÓN CITADINA

Andrés Llanos/Ultimátum

El actual gobierno de Tabasco es una mezcla de anarquía y co­rrupción, con cargo al pueblo. Es además una jungla de políticos advenedizos, viejos lobos de los cargos pu­blicos, improvisados surgidos del rejuego gubernamental.

Que clase de gobierno tiene Tabasco? Es eso lo que eligió el 2018 en las urnas?

La tormentosa historia de los gobier­nos de Tabasco desde mediados de los 80’s, es bien conocida, más allá de esa pa­traña que han denominado” laboratorio de la revolución” , acuñada en los tiem­pos del PRI y que los del gobierno actual pretenden darle una mawuilladota, para seguir experimentando, según su decir, el desarrollo de la democracia. Pero lo único que hacen, es fastidiar la vida de los tabasqueños.

Veamos, quien eligió a Carlos Me­rino? Cuando estuvo en la boleta? De ese tamaño es la gravedad de tener un gobernador que los ciudadanos no eli­gieron, mismo que no tiene compromiso con el pueblo. Al que los grupos al interior del go­bierno, poco respetan; porque se dedica a viajar en asuntos de campaña adelantada, de quién lo puso a cuidar el cargo. Bien saben que los que mandan, lo hacen desde la ciudad de México.

Dicho escenario es propicio para que más priistas, dejen su partido y salten a ver la luz del morenismo. Para que los que ya dominan el congreso y el poder judicial, afiancen su influencia. Para que los fun­cionarios de diferentes áreas del gabinete se lancen a mostrar sus aspiraciones para la siguiente elección o salgan al “medio oficial” a generar polémica en asuntos de­licados que luego otros salen a desmentir. Lo cierto es que quieren atencion, estar en la jugada del poder; cuando lo que deberían hacer es estar trabajando, para entregar los resultados que prometieron al pueblo, y que nparece no importarle mucho.

En la radiografía del gobierno, todos hacen lo que quieren, cada quien jala para lo suyo, en referencia al poder y los nego­cios al amparo del poder. Es lógico, considerando que en mo­rena convergen políticos y grupos muy diversos que provienen de todos los par­tidos existentes. No los une la ideología, ni los valores y principios partidistas; solo el poder gubernamental.

El estado enfrenta una vez más , un gobierno tan desastroso, como los del pa­sado, a pesar de lo prometido: interina­to que representa un vacío de gobierno, corrupción que lacera los servicios que recibe el ciudadano y corroe las finanzas públicas dando paso a los préstamos que son endeudamiento público por muchos años. Pero el interinato de Carlos Merino tiene muchas características negativas adicionales, a decir de la opacidad con la que manejan la situación económica del gobierno, ocultan el boquete financiero y amenazan con solicitar más préstamos.

Herencia de Adán Augusto,se han instrumentado, la designación de delega­dos y la represión de las manifestaciones, que ahora se la aplicaron a un grupo de maestros, con reclamos justos. El gobierno que comenzó Adán López, demostró su molestia por las con­quistas salariales de los burócratas; así promovió la disminución de los días de aguinaldo y hasta de percepciones, con la justificación de la austeridad y el uso de los recursos para obra social, lo que no ocurrió, pues nadie sabe dónde quedó el dinero obtenido a la mala.

En la continuidad que tiene indica­da Carlos Merino, el gobierno se mete y dispone del dinero de los trabajadores, sean maestros , aún los federales, o los burócratas del gobierno estatal. A todos quitan derechos y prestacio­nes, se sienten con el poder de arrebatar el dinero de los trabajadores, amenazarlos con la aplicación de la ley, reprimirlos con la fuerza pública, injuriarlos y difamarlos en la radio del oficialismo. Con el gobierno de la cuarta transfor­mación, Tabasco vive de otro asalto y por supuesto que no eligió eso, ni lo merece. De la interrogante ahora es, de hacia dónde? Después del PRI, el PRD y de bus­car la solución a los añejos problemas, por medio de MORENA, siendo que salió más caro el caldo que las albóndigas.

Pensar que por todo lo visto, más lo que se acumule, Tabasco pudiera estar pensando en refrendar al partido MORE­NA, suena a locura o a suicidio

Se acerca la recta final , esperemos que los saldos no sean demasiado graves para los tabasqueños.

Visión 1.- Fe de erratas. En referencia a la colaboración “ el pueblo se cansa…” un amigo y lector, nos señala el error de haber escrito: Alhagos, siendo lo correcto, halagos. Muchas gracias.

anllaco@hotmail.com

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.