Es responsabilidad de los padres de familia el que disminuyan feminicidios, la violencia contra las mujeres y otros delitos, y en consecuencia el número de presos en las cárceles de Tabasco
Juan Manuel Diego//Ultimátum
VILLAHERMOSA
La Iglesia Católica pidió a los partidos políticos en Tabasco que actúen con rectitud y que respeten las decisiones de sus militantes.
“Yo pienso que cuando hay recta intención se evitan las dificultades, cuando se acaban los argumentos comienza la agresión física. Es una llamada de atención para todos, no nada más para los partidos, vivimos en un tiempo después de la pandemia de mucha agresión, vamos reflexionando nosotros mismos en valorarnos, en respetarnos y en vivir bien”, dijo el Obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas López.
Esa fue su respuesta durante la rueda de prensa de este domingo, a una pregunta sobre los conflictos entre grupos y las denuncias de acarreo de votantes en unidades del servicio público de transporte en el proceso para elegir consejeros estatales y nacionales del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Por otra parte, el dirigente católico -sin hacer alusión a las autoridades- insistió en que está en la formación familiar, que es responsabilidad de los padres de familia, el que disminuyan los feminicidios, la violencia contra las mujeres y otros delitos, y en consecuencia el número de presos en las cárceles de Tabasco, que según el INEGI registran una sobrepoblación del 117 por ciento.
Sobre la solicitud del Comité de Derechos Humanos de Tabasco (Codehutab) para que las autoridades federales declaren la Alerta de Género en doce municipios por los altos niveles de violencia contra las mujeres, el obispo Rojas López respondió: “primero es la formación, primero es la educación de los hijos, si hay respeto a sí mismo, respeto a los demás, ha de bajar la delincuencia, han de bajar los feminicidios y todo lo demás, depende de la formación y eso es un llamado de atención para los papás, para nosotros, la iglesia, que somos pastores y formadores de conciencia, valores y virtudes, y para los profesores y para todos. Primero es formar la conciencia”.
A una pregunta respecto a la sobrepoblación de reos en las cárceles del estado, dijo que más penales no resolverán el problema de la delincuencia, sino la buena formación de las personas.

Discussion about this post