En Macuspana están los hospitales Regional y el de La Escalera, donde solo atiende una doctora ginecóloga en las mañanas, en las tardes y en las noches no hay, mucho menos en días festivos
Juan Manuel Diego/Ultimátum
VILLAHERMOSA
En Tabasco persiste un alto déficit de médicos especialistas en los hospitales del sector salud público estatal, señaló el integrante de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Juan Álvarez Carrillo. El diputado local del Partido de la Revolución Democrática (PRD) reconoció que no ha accedido a datos precisos de ese rezago, pero sí da ejemplos de ese faltante, principalmente en los hospitales de los municipios distintos a la capital Villahermosa.
“En Macuspana hay dos hospitales, el Regional y el de La Escalera, y nada más atiende una doctora ginecóloga en la mañana, en la tarde no hay, en la noche tampoco ni en días festivos. Emiliano Zapata no tiene anestesiólogos en toda la semana ni el fin de semana”, señaló.
Dijo que los familiares de personas que van a ser sometidas a intervenciones quirúrgicas en el hospital de Emiliano Zapata tienen que contratar anestesiólogos en Palenque, Chiapas, que les cobra 5 mil pesos. Álvarez Carrillo dijo que hay municipios que carecen de traumatólogos. Manifestó que en los hospitales de alta especialidad que se ubican en Villahermosa, como el Juan Graham Casasús, el Gustavo A. Rovirosa y el De la Mujer, en ocasiones los médicos residentes hacen las funciones de especialistas.
“Tienen una gran ventaja, tienen residentes, el R-4, el R-3, el R-2, el R-1 y esos a veces hacen la función de los médicos especialistas”, abundó.
-¿Es grave ese rezago de especialistas?, se le preguntó.
-”Por supuesto, yo creo que lo que se ve, lo que se siente abajo, no se puede juzgar”, señaló.
Además denunció que desde hace tres años no se han realizado trasplantes de riñón en los hospitales públicos del estado. Cuestionó “dónde están los recursos”.
En el mismo tema de la salud acusó que muchos jóvenes doctores que estuvieron al frente en la atención del COVID-19 fueron engañados, pues les habían ofrecido plazas y no les cumplieron.
“Ahí se fueron a manifestar afuera del Congreso y ¿saben qué han resuelto?, nada. Les dijeron que ya no hay contratos, que se acabaron. Les dieron una patada”, dijo.

Discussion about this post