Para los empresarios es necesario ese nuevo recinto, porque se ha demostrado que la realización de eventos trae derrama económica, señaló el CCET
Juan Manuel Diego/Ultimátum
VILLAHERMOSA
Urge un nuevo centro de convenciones en el estado que podría ser ampliar la nave tres del parque Tabasco, así sea con un empréstito que solicite el gobierno estatal, exigió el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCET), Edgar Garduño Paz.
Pero de manera general la postura del gobierno del estado, no específicamente en este tema, es la austeridad y profundizar la “pobreza franciscana” que a nivel nacional promueve el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo. Y es que aunque van tres años y siete meses del actual gobierno estatal de Morena, primero con Adán Augusto López Hernández y ahora con Carlos Merino Campos, parece no estar en la agenda este tema, demanda añeja de los empresarios para que vengan más congresos y convenciones que dejen derrama económica en el sector servicios.
“Creemos que la nave tres del parque Tabasco cuenta con espacio suficiente, el terreno de atrás es del gobierno del estado, ya no se tendría que gastar en comprar un nuevo predio, el parque Tabasco tiene un gran estacionamiento y yo creo que ahí es el lugar indicado”, dijo Garduño Paz, presidente del CCET.
Comentó que para los empresarios es necesario ese nuevo recinto “aunque fuera con un empréstito”, pues es inversión en infraestructura.
“Tabasco necesita que ya se realice” ese nuevo centro de convenciones para convertir al estado en un centro de congresos a nivel nacional, agregó.
Refirió que ya ha quedado demostrada la derrama económica que dejan este tipo de eventos, como el reciente Congreso Mexicano del Petróleo que se efectuó en días pasados en el parque Tabasco. Dijo que sí hay empresas interesadas en participar, otra opción sería mediante las asociaciones público-privadas (APP). MEl sábado, durante una entrevista en una de las sedes de votación para consejeros estatales y nacionales de Morena, el gobernador Carlos Merino dijo que en lo que resta de su gobierno no habrá gastos superfluos y que se ajustarán a la austetidad y a la pobreza franciscana en la administración pública que impulsa López Obrador.
“Vamos a manejarnos con austeridad, no haciendo gastos superfluos, pero los presupuestos están fluyendo”, dijo. Explicó que la instrucción a las dependencias estatales es que hagan una revisión constante y eviten gastos innecesarios, y anunció una pronta inversión importante en salud.

Discussion about this post