Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Opiniones

AUSTRAL

19 de enero de 2023
in Opiniones
AUSTRAL

Un grupo de migrantes se moviliza para salir de la ciudad de Tapachula estado de Chiapas (México). Imagen de archivo. EFE/Juan Manuel Blanco

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Empresarios de Tapachula piden orden ante invasión de migrantes

Ricardo del Muro/Ultimátum

El sector empresarial en Tapachula pidió al nuevo delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en Chiapas que ponga orden a la crisis mi­gratoria y se brinde mayor segu­ridad, ante la continua llegada de cintos de migrantes a la fron­tera sur.

Este lunes, 16 de enero, Car­los Santiago Hernández tomó posesión como nuevo titular del INM en Chiapas, en sustitución de Paola López Rodas, que aho­ra estará como funcionaria en Oaxaca.

El presidente local de la Cá­mara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacin­tra), Nicolás Castañeda, seña­ló que su principal petición al nuevo titular de migración en Chiapas es la rápida expedición de los permisos para que los mi­grantes únicamente vayan de paso por Tapachula.

En tanto, el presidente de la Asociación de Comerciantes Establecidos y Propietarios de Inmuebles de Tapachula (Ace­pitap), José Elmer Aquiahualt Herrera, explicó que el flujo migratorio no se va a detener y sigue siendo alto.

La ciudad fronteriza de Tapachula se ha convertido en una gran olla de presión a punto de reventar debido a que miles de migrantes se han que­dado varados en la frontera sur de México sin posibilidades de seguir su tránsito hacia Esta­dos Unidos.

Además, las nuevas medi­das que ha tomado el gobierno estadounidense han generado que muchos migrantes se que­den en México, no sólo en las ciudades de la frontera norte, como Tijuana y Ciudad Juárez, sino también en la frontera sur, principalmente en Tapachula.

Esto ha creado una situación de crisis en las poblaciones del So­conusco, en donde los migrantes se han apoderado de los parques de la ciudad para montar campa­mentos, además que ha prolifera­do el comercio ambulante.

Agentes de la Guardia Na­cional y de la policía municipal desalojaron el lunes a más de 250 migrantes de origen haitia­no que habían colocado puestos para vender comida, zapatos, ropa y otros artículos en el cen­tro de Tapachula, sin que se ha­yan reportado lesionados.

José Arturo Rojas, secre­tario de Servicios Públicos de Tapachula, señaló que este ope­rativo comenzó durante la ma­drugada, a las 5:30 horas, y por eso se cerraron varias calles y avenidas del centro histórico. Las autoridades explicaron que como parte de la estrategia para reubicarlos, los uniformados ce­rraron la zona por la madrugada e impidieron que los extranjeros se instalaran, como lo hacen a diario.

“Estas calles estaban ocupa­das por personas en contexto de movilidad en situación insalu­bre; lo que se busca es la recu­peración de espacios públicos – señaló Rojas -. Sabemos que es un tema complicado y la mo­vilidad existe y se va a continuar dando todos los días, pero debe empezar el ordenamiento”.

El retiro de los puestos de venta de comida en la vía públi­ca del centro, donde desde hace muchos meses se colocaron mi­grantes de diferentes nacionali­dades, es una de las principales demandas de los comerciantes y los pobladores de Tapachula.

Las autoridades locales in­dicaron que reubicarán a los grupos de migrantes haitianos al “Tianguis Centro”, donde se tienen más de 100 espacios para que puedan comerciar de ma­nera ordenada y de forma tem­poral, generando un mercado migrante.

Aunado a este operativo, re­portó la prensa local, decenas de comerciantes de los mercados y sindicatos salieron con escobas para barrer, limpiar y lavar las calles.

ricardodelmuros@hotmail.com

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.