Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Editorial

No es lo mismo Ovidio que su padre

20 de enero de 2023
in Editorial
No es lo mismo Ovidio que su padre
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

No es lo mismo ordenar la liberación de Ovidio Guzmán, cuando efectivos del Ejército lo habían apresado en Culiacán hace tres años, acción que desató enton­ces una ola de violencia en la capital de Sinaloa, igual a la ocurrida el jueves 5 de este mes en su segunda captura, que pretender, ni siquiera por presuntas violaciones a “derechos humanos”, que su padre, Joaquín Guzmán, El Chapo, juzgado y condenado a prisión perpetua por la justicia de Estados Unidos, esperar que se atienda su petición de ser trasladado a México, como lo consideró ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En esa petición, hecha al Ejecutivo federal a través de la Cancillería por su abogado en México, José Re­fugio Rodríguez, el fundador del Cártel de Sinaloa, se queja de “malos tratos” en la prisión estadounidense, en la que no se le permite salir de una celda en la que nunca da el sol, ni mucho menos comunicación con su familia, como si se olvidara que las de quienes fueron sus numerosas víctimas, jamás los volvieron a ver.

Por “faltas de probidad y honradez en el desem­peño de sus labores como académica y directora de tesis profesionales”, la UNAM le rescindió el contrato individual de trabajo a la profesora Martha Rodríguez Ortiz, asesora de la tesis de Yasmín Esquivel Mossa, tras reconocer por escrito que ella fue la que compar­tió el proyecto del abogado Édgar Ulises Báez Gutié­rrez, con la ministra de la Suprema Corte de Justicia.

Eso lo admitió ante el director de la Facultad de Estudios Superiores Aragón, de la máxima casa de estudios, Fernando Macedo Chagolla, “con el ánimo de que lo tomara sólo como referencia, porque la hoy impartidora de justicia, no contaba con el ser­vicio social, requisito indispensable para iniciar los trámites administrativos para sustentar su examen profesional”, que presentó en 1987, un año después de Báez Gutiérrez.

De los 12 integrantes de una célula criminal, vin­culados al atentado contra Ciro Gómez Leyva, cuatro de ellos fueron vinculados ayer a proceso por narco­menudeo y posesión de armas de fuego y cartuchos, pero ninguno de ellos, ni tampoco los ocho restantes presos, lo han sido por el frustrado y cobarde intento criminal contra el conductor de los noticiarios de Radio Fórmula e Imagen Televisión.

Por ello, se desconoce qué tan “adelantadas” están las investigaciones de las que el Presidente López Obrador ofreció informar, mañana viernes, en su ma­ñanera que será en la sede del gobierno de la CDMX, al lado de la jefa Claudia Sheinbaum y de personal de la Fiscalía capitalina y del titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch.

¿Cómo votarán los fumadores en 2024?

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.