Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Chiapas

Se fue de Fiesta Grande

23 de enero de 2023
in Chiapas
Se fue de Fiesta Grande
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los programas de contenido fueron un éxito; se transmitió en vivo desde el parque de la colonial ciudad

Alfredo Pacheco/Ultimátum

CHIAPA DE CORZO

En días pasados el equipo de Ultimá­tum MX se trasladó al pueblo mágico de Chiapa de Corzo para trans­mitir desde ahí algunos de los diversos programas de nues­tra plataforma digital.  La actividad del pasado día viernes 20 de enero ini­ció desde muy temprano para nuestros conductores y ope­radores ya que hubo que mo­ver no solo el equipo humano sino también tecnológico pa­ra arrancar con las transmi­siones en su horario habitual y sin ningún contratiempo. La barra programática arrancó en punto de las 9:30 horas con ‘Ultimátum Noti­cias’, el noticiero que conduce Daniel Aceituno, el cual fue transmitido desde la fuente de estilo mudéjar de la plaza central de Chiapa de Corzo.

En el programa, Daniel narró cómo se fundó Chiapa de Corzo por los españoles, así como la importancia his­tórica de este municipio pa­ra nuestro estado, hasta su nombramiento como pueblo mágico en octubre de 2012. El segundo programa fue ‘Ultimátum Digital’, el cual inició poco antes de las 11 de la mañana y también fue con­ducido por Daniel Aceituno, en él se transmitió parte del baile tanto de las chiapanecas como de los parachicos en la fuente y plaza central en ca­mino al templo de Santo Do­mingo de Guzmán en honor a San Sebastián mártir.  Destacó que este año fue de gran júbilo para los chia­pacorceños ya que fue el pri­mer año que pudieron salir sin las restricciones sanita­rias que provocó la llegada de la pandemia de Covid-19 a nivel mundial en el 2020.  La segunda trasmisión de ‘Ultimátum Digital’ se inició  en a las 11:30 de la mañana en donde se pudo apreciar la al­garabía en el baile “del ojo de agua” en donde los parachi­cos y las chiapanecas se fusio­nan y se da un encuentro ver­daderamente emocionante y se puede vivir el sincretismo cultural que ha enriquecido nuestra historia.

Más tarde, tocó el turno a ‘Arsenal de Plumas’, pro­grama de opinión conduci­do por nuestros columnistas Alejandro Moguel y Javier Guizar, y en el cual se habló sobre la emblemática fuente construida en 1562 la cual re­presenta una corona, reflejo de la influencia española en esta entidad. Guizar y Moguel comen­taron también sobre la si­tuación de seguridad que se vive actualmente en Frontera Comalapa, así como sobre el panorama político de la re­pública mexicana, ya que se ha empezado a mover el es­cenario nacional a raíz de las elecciones que se realizarán este año en otros estados y la víspera de la elección nacio­nal del 2024.

La siguiente transmisión fue ‘La entrevista’, la cual ini­ció a la 1 de la tarde y se trans­mitió desde la casa de los an­teriores priostes de Chiapa de Corzo. En, ‘La entrevista’, Ale­jandro Moguel y Javier Gui­zar platicaron con Cein Ale­jandro Gómez Pérez, experto en Artes Visuales quien co­mentó sobre los murales ela­borados en el inmueble antes mencionado y cuya temática fueron la marimba, los para­chicos y las chiapanecas.

Gómez Pérez también de­talló todos los elementos que componen el traje del para­chico, los cuales están basa­dos en la historia de María de Angulo, y cómo se relacionan con otras cosmovisiones co­mo la que indica que el Chi­chin (sonaja de los parachicos hecha de madera) sirve para hablarle a la tierra para que se logren los cultivos del año. Más adelante, en punto de las 5 de la tarde, dio ini­cio ‘Así se canta’, programa musical conducido por Alex Bautista, el cual fue transmi­tido desde atrio del templo de Santo Domingo de Guzmán.

En esta ocasión, Alex tuvo como invitados a ‘Son Arre­cho’, conjunto integrado por cuatro músicos quienes in­terpretan sones con la jarana jarocha, instrumento musical similar a una guitarra pero con ocho cuerdas y la cual es típica de Veracruz. Beny, creador y líder de ‘Son Arrecho’ comentó que se sienten alegres por la par­ticipación que tuvieron en el escenario que se instaló en la plaza central de Chiapa de Corzo como añadido cultural a la Fiesta Grande. Posteriormente, a las 6 de la tarde dio inicio el último programa que se transmitió en vivo desde el pueblo mági­co de Chiapa de Corzo, y fue ‘Argüendeando’ el cual con­duce La Chiapanecota, y que en esta ocasión estuvo acom­pañada por Isabel y Aurora, dos mujeres emprendedoras quienes son propietarias de “Snack 21”, un negocio de­dicado a la venta de snacks, como elotes, papas con queso y una variedad de golosinas.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.