Acortan distancias
Alejandro Moguel/Ultimátum
Buena noticia para chiapanecos, veracruzanos y tabasqueños que tienen la necesidad de estar transitando frecuentemente entre esas tres entidades: fue terminado un tramo carretero de 23 kilómetros que ya está agilizando el tránsito vehicular entre Chiapas y Tabasco.
Quienes viajaban sobre la súper carretera Ocozocoautla-Las Choapas tenían que desviarse hacia una vía troncal de Huimanguillo y los conductores sufrían incertidumbre y angustia porque de repente se aparecían asaltantes en ese que era un tramo solitario, sobre todo en las noches, pero era una forma de acortar distancias para llegar a Villahermosa o a otras partes de Tabasco y viceversa.
En cambio, se ha reducido el tiempo de recorrido entre Tuxtla Gutiérrez y Villahermosa, por ejemplo, porque hoy los conductores podrán seguirse de largo sobre la misma súper carretera hacia Las Choapas y, más adelante, se incorporarán en la carretera inaugurada el fin de semana pasado y se conectarán con la autopista Lázaro Cárdenas para de ahí dirigirse hacia Villahermosa, y allí mismo podrán regresar a Chiapas.
Gobernantes de hace once años iniciaron la construcción de esa carretera que conecta a tres estados del sur de México y no la concluyeron. Estuvo abandonada durante todo ese tiempo.
En esa época el presidente era el panista Felipe Calderón Hinojosa (2006- 2012), el gobernador de Chiapas era Juan Sabines Guerrero (2006-2012), el de Tabasco era Andrés Granier Melo (2007-2012) y el de Veracruz era el impresentable y hoy preso en una cárcel Javier Duarte de Ochoa (2010-2016). Alguno de ellos o los tres gobernadores juntos y el mandatario federal tuvieron responsabilidad porque nunca se preocuparon en darle continuidad a ese proyecto de conectividad terrestre. De hecho, esos tres sexenios estatales –Sabines, Duarte y Granier- estuvieron manchados por hechos de corrupción. Tanto así, que el de Tabasco estuvo en la cárcel y el de Veracruz está todavía interno en un centro penitenciario.
Bueno, el asunto es que en este sexenio el presidente Andrés Manuel López Obrador decidió retomar el proyecto, con recursos federales, y ya fue concluido en el cuarto año de su administración.
El reciente sábado fue inaugurada oficialmente esa obra por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández y ante la presencia de los gobernadores de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, el de Tabasco, Carlos Manuel Merino y el de Veracruz, Cuitláhuac García.
Se trata de un tramo de 23 kilómetros que conecta entre sí, de alguna manera, las tres entidades federativas mencionadas. Se trata de la nueva carretera Estación Chontalpa, autopista Las Choapas, Ocozocoautla que conecta a regiones de los estados de Tabasco, Veracruz y Chiapas. La vía dará un aforo a 6 mil 900 vehículos y vendrá favorecer a los usuarios que se dirigen del centro de Tabasco a los estados de Chiapas y Veracruz, y visceversa.
Adán Augusto dijo que esta carretera representaba un sueño largamente acariciado y tuvo que llegar un presidente comprometido con al sureste y con México para que este sueño se hiciera realidad sobre todo para los que venimos de estos estados del país. Indicó que la obra es simbólica para la región y se logró desde la coincidencia ideológica y de integración de los gobiernos de los tres estados,
Jorge Nuño Lara, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, dijo en su momento que este ambicioso proyecto es una carretera que traerá grandes beneficios a los estados del sureste, que los trabajos se encontraban detenidos desde el años 2011, fueron retomados en 2019 y, finalmente, terminados a finales del año pasado.
alexmoguels@hotmail.com
Discussion about this post