Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Chiapas

Continúa transformando la salud de adolescente: Dr. Pepe Cruz

23 de enero de 2023
in Chiapas
Continúa transformando la salud de adolescente: Dr. Pepe Cruz
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Es una intervención que promueve conductas saludables a través de la relación padres e hijos, para prevenir la aparición de conductas de riesgo

Sandra Paredes/Ultimátum

TGZ

Con el inicio de activi­dades en el municipio de Tecpatán, el se­cretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, dio a conocer la reactivación del Programa Familias Fuertes “Amor y lí­mites”, encaminado a prevenir conductas de riesgo en la población adolescente, como el suicidio, las adiccio­nes y embarazos no planeados.

Al respecto, di­jo que un equipo de facilitadores de la Dirección estatal de Atención a la Salud Mental y Adicciones, la Secretaría de Se­guridad y Protección Ciudadana y DIF municipal comenzó la intervención en la comunidad Francisco I. Madero de Tecpa­tán con un grupo de 20 familias con hijos e hijas de entre 12 a 14 años de edad, es­tudiantes de la Tele­secundaria, quienes habrán de participar en siete sesiones de capacitación y talle­res para fortalecer los lazos familiares, toda vez que estudios ana­lizados por la Orga­nización Mundial de la Salud indican que la relación de los hi­jos con los padres es determinante en su bienestar. Mencionó que la población adolescen­te se considera vulne­rable por los riesgos de salud a los que es­tá expuesta, como el consumo de bebidas alcohólicas, tabaco y otras drogas, los em­barazos no deseados, la violencia familiar y de pareja, el suici­dio, enfermedades gastrointestinales por malos hábitos ali­menticios, accidentes, entre otros.

Por lo anterior, el encargado de la polí­tica sanitaria a nivel estatal destacó que Chiapas se convirtió en el primer estado del país en implementar la estrategia Familia Fuertes, diseñada por la Organización Pa­namericana y Mun­dial de la Salud (OPS/OMS) para mejorar la salud de adolescentes y jóvenes, reconocien­do el rol de la familia en la salud de este grupo poblacional. Abundó que me­diante esta interven­ción se busca forta­lecer los núcleos fa­miliares a través del diálogo para prevenir la aparición de con­ductas de riesgo en las y los adolescentes, por lo que se le dará continuidad para be­neficiar a más fami­lias chiapanecas, pues facilita una mejor co­municación entre pa­dres e hijos y una ma­yor protección ante los riesgos asociados a la adolescencia.

El doctor Pepe Cruz señaló que, en una primera etapa, este programa se puso en práctica en los mu­nicipios de Ángel Al­bino Corzo, Villaflo­res, Tuxtla Gutiérrez, Tonalá, Copainalá, Mitontic (primera po­blación indígena tsot­sil) y Chanal (pobla­ción tseltal), siendo capacitadas 289 fa­milias. Este año se ha reactivado en el mu­nicipio de Tecpatán, con la participación inicial de 20 familias, para el próximo mes de marzo se tiene pro­gramado el inicio de actividades en el mu­nicipio de Berriozábal y así sistemáticamen­te para dar cobertura en los 10 distritos de salud del estado.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.