Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Opiniones

AUSTRAL

23 de enero de 2023
in Opiniones
AUSTRAL
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Autoridades levantan bloqueo carretero en Juárez

Ricardo del Muro/Ultimátum

Las autoridades levantaron ayer el bloqueo carretero que durante casi un mes mantuvo incomunicada la zona norte de Chiapas, a raíz del conflicto que surgió en el municipio de Juárez, cuando un grupo de damnificados denunció alteraciones en los censos para indemnizar a los damnificados por el huracán Karl, que impactó al estado en octubre de 2022. A semejanza de otros conflictos que se han manifestado bloqueos de carreteras, los integrantes de un grupo denominado “Justicia para todos”, dirigidos por un Roberto Bernardino, también conocido como el Teacher o el Tilo, rechazaron todos los intentos para establecer mesas de diálogo y optaron por bloquear las salidas carreteras Juárez – Pichucalco, Juárez – Reforma y Juárez – Ostuacán. Además de los embotellamientos de automóviles y camiones que hubo en las carreteras, el bloqueo generó un desabasto de alimentos y productos de primera necesidad en varios municipios del norte de Chiapas, por lo que los ciudadanos expresaron su inconformidad con esta protesta, a través de las redes sociales, y demandaron la intervención de las autoridades estatales.

 La Fiscalía General del estado informó que, el sábado por la noche, se ejecutó una orden de aprehensión en contra de Roberto Bernardino “N”, uno de los líderes de los manifestantes, por el delito de motín, además de señalar que no hubo lesionados en el operativo. Está muy bien que las autoridades hayan levantado los bloqueos carreteros, que afectaban a los habitantes de varios municipios de la zona norte, pero ahora es necesario que retomen las mesas de diálogo para solucionar las demandas de los damnificados. De lo contrario, el conflicto se reactivará muy pronto. La tormenta tropical Karl dejó más de 22 mil personas damnificadas y 3 mil 521 viviendas afectadas en siete municipios del norte de Chiapas, según el Sistema Estatal de Protección Civil (SEPC). El organismo gestionó declaratoria de desastre ante el gobierno federal para los municipios de Pichucalco, Ixtacomitán, Ostuacán, Chapultenango, Juárez, Reforma y Sunuapa, pues fueron los puntos más afectados por la tormenta. Desde el mes de noviembre del año pasado, un grupo de damnificados iniciaron las protestas por no recibir los apoyos del programa bienestar.

 Los inconformes responsabilizaron a la delegada regional de Bienestar, Esmeralda Coyote, de no realizar correctamente el censo y beneficiar a personas que no fueron afectadas. “Se hizo un censo por parte de Protección Civil y salió que eran 25 personas. Hubo personas que se quedaron con la tira de Bienestar y les salió el folio pero no les salió el dinero. Ahorita quieren el beneficio para 5 mil personas, pero no es procedente”, señaló recientemente Oscar Serra Cantoral, presidente municipal de Juárez. El conflicto fue creciendo desde diciembre del año pasado, al grado que el miércoles 4 de enero un grupo de manifestantes incendió el edificio del ayuntamiento de Juárez tras no obtener una respuesta favorable a sus demandas.

 De acuerdo con los reportes de aquel día, decenas de habitantes del ejido Chichonal arribaron iracundos al Ayuntamiento para reunirse con el alcalde Oscar Serra Cantoral, emanado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y con el delegado del Programa Bienestar en la entidad, José Antonio Aguilar Castillejos. Los ejidatarios demandaban la realización de un segundo censo de damnificados y la entrega de las indemnizaciones. Aunque el edil intento mediar en las discusiones, no sirvió de nada pues la reunión se salió de control y estalló la violencia. Fue entonces que los manifestantes comenzaron a quemar las instalaciones del Ayuntamiento y retuvieron al presidente municipal, Oscar Sierra, mientras que el delegado Aguilar Castillejos logró huir. Una situación similar ocurrió el pasado 20 de diciembre en el municipio de Pichucalco. Damnificados de las comunidades Zaragoza, Platanar y Crimea tomaron las instalaciones de la presidencia municipal, debido a que no fueron contemplados con los apoyos por las afectaciones provocadas por la tormenta Karl. Posteriormente, elementos de la Policía Municipal, resguardaron los edificios de los Ayuntamientos, mientras que los inconformes iniciaron los bloqueos carreteros. ricardodelmuros@hotmail.com

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.