Feroz lucha intestina en el PVEM-Chiapas
Víctor Manuel Cruz Roque/Ultimátum
Parafraseando la controvertida frase calderoniana “haiga sido como haiga sido” (expresidente, respecto a su triunfo, 2006), lo innegable es que el PVEM en Chiapas posee fuerza electoral producto de su territorialidad partidista, política y en espacios de poder; y la vigente lealtad hacia sus impulsores aquí, comandados por el ex gobernador Manuel Velasco Coello, hoy senador de la República y de quien se dicen muchas cosas, entre ellas, que es el operador estrella–externo—de la 4T. Las cada vez más inocultables pugnas internas “de los verdes” en el estado, se centran en los cuestionamientos hacia la dirigente estatal, diputada federal Valeria Santiago Barrientos, quien inexplicablemente continúa en esa representación partidista, así como en el también diputado Jorge Luis Llaven Abarca, quien obtuvo el triunfo en el distrito 06-2021, cobijado por la coalición MORENA, PVEM y PT, pero con registro de este último, y que es desde donde “da el brinquito” hacia el Verde hace casi cuatro meses.
Ahora lo que se le cuestiona—con razón—es que con este movimiento aparentemente desplazó a muchos verde-ecologistas que dicen poseer patente de autenticidad y pertenencia original. (Esto es discutible, porque Llaven Abarca formó parte en el primer círculo de la familia política gobernante cuando “los verdes” se consolidaron en el estado). Obviamente y acorde a su formación, don Jorge Luis no se manda solo, y “alguien” le dicta los pasos que debe dar, entre los más cuestionables es la grosera e ilegal tapizada que “para fortalecer su imagen” hizo en la geografía estatal, que por cierto, el tortuguesco y reumatoide Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana “lo emplazó” para que retirara su publicidad, pero he que este Llaven—y otros—se pasó por el llamado metafóricamente “arco del triunfo”, tal disposición.
Esto nos hace aseverar que es “fuego amigo a morir”, o sea, es pleito de familia por la especie de herencia política. En el PVEM y en todos los partidos, incluido MORENA que dice ser diferente, hay directrices verticales de mando, por lo que tanto reclamantes como los reclamados solo siguen directrices, y al final del episodio, llegado el momento de los arreglijos, saldrán de la alcoba agarraditos de la mano y prodigándose cariñitos. Y en todo este show, a quien hay que reconocer la voz valiente del dirigente municipal en Tuxtla Gutiérrez, Jorge Martínez, quien fue el primero en alzar los reclamos hacia la dirigencia estatal del PVEM, hoy secuestrada. APUNTES Y sobre el IEyPC sobre que nadie le hace caso respecto a sus ordenamientos dirigidos a varios delincuentes electorales que simple y sencillamente ignoran sus disposiciones. El que calla no solo otorga, sino que es cómplice, porque eso de aparentar que sanciona con afanes de “queda bien” públicamente, solo confirma que está postrado y eso de su presenta autonomía y la “Carabina de Ambrocio” es lo mismo. Oswaldo Chacón, su consejero presidente, anda más en la grilla nacional viendo si se acomoda en INE, ya que en breve tiempo dejará—por fin—esa posición que tantos dividendos económicos le ha redituado. Es todo, gracias. vmcruzroque@hotmail.com

Discussion about this post