Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Chiapas

Chiapas, el noveno con más licencias sanitarias: Dr. Pepe

10 de febrero de 2023
in Chiapas
Chiapas, el noveno con más licencias sanitarias: Dr. Pepe
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ocho hospitales de segundo y tercer nivel de atención ya cuentan con autorización de la Cofepris

Sandra Paredes/Ultimátum

TGZ

Gracias a las estra­tegias de promo­ción se ha forta­lecido la cultura de la donación de órganos, tejidos y células entre la po­blación, por ello, Chiapas as­cendió al noveno lugar a nivel nacional en esta materia, ya que suman ocho hospitales de segundo y tercer nivel de aten­ción que cuentan con licencia sanitaria para ser instancias procuradoras con fines de trasplante, destacó el secreta­rio de Salud del estado, doctor Pepe Cruz.

El funcionario estatal, doctor Pepe Cruz, expuso que gracias a los trabajos del Centro Estatal de Trasplan­tes de Chiapas (Cetra), cinco hospitales más se suman a la lista de unidades que cuen­tan con licencia sanitaria, que son el Hospital General de la Secretaría de Salud y el Hospital “Nueva Frontera” del IMSS, en Tapachula, así como el Hospital General ”Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, Hospital General “Dr. Belisa­rio Domínguez” del ISSSTE y Hospital Militar, en Tuxtla Gutiérrez.

Recordó que el Hospital Regional “Dr. Rafael Pasca­cio Gamboa” y el Hospital de Especialidades Pediátricas, ambos de Tuxtla Gutiérrez, y el Hospital de Alta Especia­lidad Ciudad Salud de Tapa­chula ya contaban con licencia sanitaria.

Resaltó que actualmente Chiapas se encuentra dentro de los diez mejores estados del país con unidades hos­pitalarias con licencia sani­taria, lo cual fortalece la red de hospitales donadores para realizar la detección de pa­cientes potenciales donantes y sensibilizar a los familiares para donar vida a través de la donación altruista de órganos, tejidos y células, impactando en el incremento del índice de donaciones en la entidad.

El doctor Pepe Cruz ex­plicó que estas licencias sa­nitarias son autorizadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), con la finalidad de vigilar que la donación de ór­ganos y tejidos, así como el trasplante, se realicen en to­tal apego a la Ley General, reglamentos, normas y linea­mientos. Mencionó que Chiapas cerró el año 2022 con ocho trasplantes de riñón, canti­dad significativa puesto que en 2018 ocupaba los últimos lugares en esta materia y ac­tualmente se ubica casi en la media nacional en dona­ción y trasplante de órganos y tejidos. Mientras que en el presente año ya se realizó el primer trasplante de riñón de donador vivo; acciones que hablan del incremento de la cultura de donación con la participación altruista de las familias chiapanecas. Finalmente, recalcó que a través del Cetra, la población chiapaneca interesada en ser donadora voluntaria de órga­nos y tejidos, lo puede hacer de una manera fácil, ya que es la única entidad a nivel federal en contar con un código QR para el registro y adquirir una tarjeta en la página web www. cetra.chiapas.gob.mx. Actual­mente existen más de 26 mil personas que ya cuentan con esta tarjeta de donador.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.