Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Editorial

Ebrard vs. Bárcena, el último round

16 de febrero de 2023
in Editorial
Ebrard vs. Bárcena, el último round
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Martha Bárcena aseguró que las ambiciones pre­sidenciales del canciller lo llevaron a negociar en secreto el programa Quédate en México. La mañanera fue escenario del último round de la pelea entre el canciller Marce­lo Ebrard y Martha Bárcena, exembaja­dora de México en Estados Unidos. El pleito de larga data se agudizó lue­go de que la respetada diplomática en retiro asegurara, en entrevista con León Krauze, de Univision, que las ambiciones presidenciales del canciller lo llevaron a negociar en secreto el programa Quédate en México, que devolvía en caliente a los migrantes que cruzaban la frontera.

El golpe hizo reaccionar a nueva­mente a Marcelo en el Día del amor y la amistad:

“La exembajadora se ha dedicado, desde que dejó su cargo, a calumniar en todos lados donde ha podido. Es un ren­cor obsesivo, diría yo. Pero déjame irme a su gran objetivo, no es la verdad, es ver cómo me hace daño todos los días”.

Martha Bárcena reviró, vía Twitter:

“@m_ebrard ataca, miente y calum­nia desde el poderoso atril de la mañane­ra. Yo sostengo la verdad desde el retiro, en mi casa. Sin los símbolos del poder. Y reitero mi respeto y mi gratitud al Presi­dente de la República @lopezobrador_”. Al término del episodio, López Obra­dor le levantó el brazo al canciller. No sólo hizo suya la versión de que es falso que Marcelo haya pactado en secreto el pro­grama Quédate en México, sino que ya ubicó a Bárcena en el bloque conservador.

La versión de la exembajadora, justo es decirlo, es respaldada por lo escrito por Mike Pompeo, exsecretario de Estado de los Estados Unidos, en su libro Nunca cedas una pulgada.

En uno de sus pasajes sostiene que Marcelo sí negoció el controvertido pro­grama, a condición de que se hiciera en secreto.

* Lo adelantamos ayer: La ministra de la SCJN, Yasmín Esquivel, no compa­reció en forma presencial ante el Comité Universitario de Ética para defenderse de las acusaciones de plagio de su tesis de licenciatura. Mandó a un representante con las pruebas y argumentos que, según ella, demuestran que es la autora original de la tesis Inoperancia de los sindicatos en los trabajadores de confianza del Artículo 123, Apartado A.

El rector de la UNAM, Enrique Graue, reveló lo anterior –a pregunta expresa–, en declaraciones que hizo en San Lázaro, donde acudió a firmar un convenio de colaboración y profesiona­lización de funcionarios de la Cámara de Diputados.

“Ayer ya estuvo alguien (en el Comité Universitario de Ética) en representación (de Esquivel) para presentar sus argu­mentos”, dijo el académico.

La prudencia de Graue contrasta con los comentarios que se escuchan en los pasillos de rectoría, luego de la publi­cación, en este espacio, de la versión del plagio que nos dieron en el entorno de la ministra. Dicen en la Torre de Rectoría: “Vaya gánster el operador de la ministra. Ame­nazas abiertas, mentiras y medias verda­des. ¡Un horror!”. Y más adelante: “Precísales que la ministra sustentó la tesis en 1987, un año después que el otro alumno (Édgar Ulises Báez Gutiérrez).”

En el entorno de la ministra sostienen que el escándalo del plagio ofrece una oportunidad de sacar a la luz el caso de los investigadores de la UNAM. ¿Cuántos son? ¿Cuánto ganan? ¿Cómo se usan los recursos?

Y es que uno de los investigadores, Guillermo Sheridan, acusó de plagio a Esquivel Mossa en una columna que es­cribió para Latinus en diciembre pasado.

* El Comité Universitario de Ética (CUÉTICA) sacó la tarde de ayer el si­guiente comunicado: “Como parte de sus funciones y a partir de la solicitud del rector Graue, el Comité Universi­tario de Ética se ha venido reuniendo en sesión permanente para analizar y recabar la información pertinente, re­lativa a la apropiación indebida de las tesis profesionales presentadas hace más de 35 años por dos exalumnos de la UNAM. Con la finalidad de respetar el derecho de defensa, el Comité Invitó a los dos exalumnos a manifestar sus argumentos y entregar los documentos que considerara pertinente, además de que se les otorgó plazos para el envío de escritos adicionales”.

Una vez que concluyan dichos plazos y haya finalizado el análisis de la infor­mación, CUÉTICA entregará al rector un dictamen técnico y académico sobre el asunto que le encomendó.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.