Ha ocupado por tres ocasiones este cargo, y en todas ha sido señalado por desvío de fondos y malversación de recursos, entre otras irregularidades
Damián Montes/Ultimátum
SCLC
El municipio de San Cristóbal de Las Casas es considerado como uno de los principales destinos turísticos del sureste del país, sin embargo, en los últimos años se ha visto rebasada por la inseguridad, la anarquía y las malas administraciones que han llevado a una triste transformación de la que era considerada una de las ciudades más tranquilas del país y el más mágico de los pueblos mágicos. En el caso particular del edil Mariano Díaz Ochoa, ha ocupado por tres ocasiones este cargo, y en todas ha sido señalado por diferentes irregularidades, como desvío de fondos, malversación de recursos, entre otras.
Sin embargo, en la presente administración existe un tema que resulta en extremo preocupante, pues la avaricia de Díaz Ochoa en esta ocasión pone en grave riesgo a miles de habitantes y visitantes en esta ciudad, burlando leyes nacionales y locales.
UN GRAVE RETROCESO EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIVIL EN SAN CRISTÓBAL.
Un grupo de expertos en materia de Protección Civil, exponen lo que podría ser un acto irracional de las autoridades municipales pasando por alto los lineamientos para el funcionamiento y operatividad de establecimientos en la ciudad y principalmente en el centro de San Cristóbal. De acuerdo con Raúl “N”, (quien pide omitir su identidad por razones de seguridad) en la colonial ciudad se pretende pasar por alto la Ley de Protección Civil, pues el edil está aceptando pagos por parte de empresarios para que no cumplan con el Reglamento Interno de Protección Civil.
Con ello también se evitaría los dictámenes de riesgo y estructurales, “por lo que se estaría pasando por alto los dictámenes de riesgo y estructurales de estos establecimientos que operan con tanques estacionarios, y en establecimientos que son demasiado antiguos”. Esto “sin importar cuantas muertes puedan ocasionar, sin importar el incansable trabajo de Protección Civil del Estado, sin importar que hemos tenido uno de los sismos más fuertes en la historia del país, sin importar nuestros monumentos y construcciones antiguas, sin voltear a ver las fuertes cantidades de gas acumuladas en cada inmueble del centro de la ciudad, sin importarles y tirando a la basura más de 30 años de esfuerzos del Sistema Nacional de Protección Civil”.
Es por ello que, los denunciantes que conocen de fondo el tema consideran que, al día de hoy en San Cristóbal de Las Casa, la “Protección Civil” en San Cristóbal de Las Casas está sufriendo un retroceso histórico, hoy “las autoridades de San Cristóbal de Las Casas, pasan por alto esta ley, y apuestan a la ilegalidad”. Sin embargo, consideran que también la actitud de los empresarios restauranteros afiliados a la Canaco en San Cristóbal de Las Casas deja mucho que desear, pues son ellos los que solicitaron este arreglo con el presidente municipal Mariano Díaz Ochoa.
“Hoy la protección civil en San Cristóbal de las casas, ilegalmente es y será cómplice de las muertes, de los heridos, de los desastres y daños. Hoy ilegalmente san Cristóbal persigue el delito de comisión por omisión”, indicó el experto en tema de protección civil a nivel nacional. Quien además expuso que, “hoy la seguridad de todos los que recurrimos a un inmueble, no tienen seguridad, prácticamente nuestras vidas y las de nuestras familias, se manejan en lo oscurito y por intereses económicos de unos cuantos”.
Incluso consideran que, el esfuerzo de hacer de la protección civil un “derecho humano” hoy en esta ciudad se ha vuelto una mentira, una falacia, una imprudencia, es simplemente un par de párrafos en la Constitución Política que pueden ser negociados “en lo oscurito”; en dos reuniones en el Ayuntamiento y Protección Civil Municipal. Calificaron de lamentable pues, el Sistema Estatal de Protección Civil ganó en 2015 el Premio Nacional de Protección Civil.
Es triste ver que, “en San Cristóbal de Las Casas esta ley es simplemente un marco jurídico negociable y flexible a los intereses económicos y políticos de unos cuantos; con el apoyo total de la misma autoridad municipal y de Protección Civil Municipal”. Es por ello que, consideran necesario que, el Ayuntamiento debe recibir una sanción ejemplar por poner en riesgo la vida, la integridad física de sus pobladores, sus bienes; y su entorno. En este contexto, puntualizan que, este temor está más que fundado pues en el centro de San Cristóbal de Las Casas, existe un estimado de más de mil establecimientos que operan con equipos de gas estacionarios y la mayoría se desconoce su condición.
Por último citaron el caso del incendio que ocurrió en enero del 2022 de un inmueble en el Barrio del Cerrillo, dejando cuantiosos daños materiales, “o peor aún el caso del menor muerto en una guardería de Tuxtla. De eso se trata de evitar tragedias que, muchas veces ocurren por la corrupción de las autoridades en este caso de San Cristóbal de Las Casas, que no quieran tapar el pozo cuando haya pasado una tragedia”.
Discussion about this post