Daniel Ochoa Nájera dijo que uno de los acuerdos cumplidos es la creación del Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas
Gilberto Luna/Ultimátum
SCLC
Luego del levantamiento armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) contra el Gobierno Federal, donde ellos exigían que sean reconocidos los derechos a millones de indígenas que viven en el país, y qué eran marginados, desprotegidos y de esos acuerdos algunos se cumplieron en Chiapas.
De esta firma de los acuerdos se llevaron a cabo precisamente en la cabecera municipal de San Andrés Larainzar en el año de 1996, donde participaron en ese entonces el subcomandante insurgentes Marcos ahora SubGaleano junto con otros comandantes del grupo guerrillero, el obispo emérito de San Cristóbal Samuel Ruiz García, así como el representante del Gobierno Federal Manuel Camacho Solís, representantes del gobierno del estado, la Cruz Roja Internacional, y observadores de Derechos Humanos.
Lo anterior, ya se cumplieron 27 años, y uno de los acuerdos pactados y firmados fue que, serán reconocidos los derechos de millones de indígenas en México y que algunos en Chiapas se cumplieron, pero la mayoría se quedaron en el olvido. Al respecto, José Daniel Ochoa Nájera, dijo que uno de los acuerdos cumplidos es la creación del Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas, la traducción de libros pero que faltan muchos.
“Estos acuerdos son compromisos del Gobierno Federal que debe de asumir su responsabilidad hacia los indígenas, la idea es poder desarrollar y obtener un país más incluyente, lamentablemente de esos acuerdos no se han cumplido todos, uno de ellos también se creó la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), está el Hospital de las Culturas en San Cristóbal, ha sido un documento muy importante pero todavía puede seguir cultivándose y que hay posibilidades de cumplir, falta mucho para cumplir, uno de ellos es la falta de aplicación de la justicia y si no hay justicia no se puede resolver nada”, Señaló Ochoa Nájera.
Finalmente, dijo que de esos acuerdos se tradujeron en 10 lenguas indígenas en Chiapas y dos más quedan pendientes, pero se espera que un día se puedan cumplir las firmas pactadas hace 27 años entre el Gobierno Federal y EZLN.
Discussion about this post