Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Opiniones

ACÁ ENTRE NOS

20 de febrero de 2023
in Opiniones
ACÁ ENTRE NOS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La más impugnada

ALEJANDRO MOGUEL/ULTIMÁTUM

El Plan B de la Reforma Electoral del presidente, Andrés Manuel López Obrador será el paquete de reformas legales que más impugnaciones tendrá ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Hasta el viernes pasado, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) había recibido 47 acciones de inconstitucionalidad y 31 controversias constitucionales contra dos reformas legales que ya fueron publicadas por el Ejecutivo Federal. Siete acciones de inconstitucionalidad y 18 controversias presentadas por diputados y senadores, partidos de oposición, el Instituto Nacional Electoral (INE) y ayuntamientos fueron turnadas para su análisis al ministro Alberto Pérez Dayán, quien determinará en breve si admite, desecha o previene los recursos. El acuerdo de la presidencia de la SCJN, encabezada por la ministra Norma Lucía Piña Hernández, publicado hace días en la lista de notificación del Máximo Tribunal, no es de admisión, sino de trámite y turno al ministro instructor, publicó El Universal.

Entre las acciones de inconstitucionalidad turnadas se encuentran las promovidas por el PAN, PRD, MC, INE, así como por diputados y senadores que consideran que las reformas debilitan y violan la autonomía de la autoridad electoral. La mayoría de los municipios que promovieron controversias constitucionales es de las entidades de Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Querétaro, Campeche y Yucatán, y son gobernados por el PAN, PRD, PRI y MC. En enero pasado, Chihuahua capital, se convirtió en el primer municipio en presentar ante la SCJN una controversia constitucional contra el denominado plan B de la reforma electoral del presidente López Obrador.

El alcalde Marco Bonilla Mendoza (PAN) interpuso el recurso en el que demanda la invalidez del decreto por el que se reformó la Ley General de Comunicación Social y la Ley General de Responsabilidades Administrativas en materia electoral. La mayoría de los gobiernos municipales que recurrieron al Máximo Tribunal del país rechazan el artículo 26 de la Ley General de Comunicación Social, que limita el gasto en dicha materia a sólo 0.1% del presupuesto. Dado que existe conexidad respecto a las leyes impugnadas, como son Ley General de Comunicación Social, Ley de Responsabilidades Públicas, Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, Ley de Partidos Políticos y Ley de Medios de Impugnación, los recursos de control de constitucionalidad fueron acumulados en un expediente.

 En las próximas semanas, el ministro Alberto Pérez Dayán decidirá si admite o desecha las acciones de inconstitucionalidad y controversias constitucionales interpuestas contra la reforma electoral, algunas de las cuales serán votadas quizá esta semana en el Senado. Hace unos días, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que el rechazo de sus opositores a las reformas electorales tiene como fondo agruparse en contra de su gobierno y de su movimiento de transformación para que regrese el régimen de corrupción al país, lo cual es falso, porque todas las defensas del Instituto Nacional Electoral (INE) están bien fundamentadas en el hecho de que el contenido de esas pretendidas reformas pretenden deshacer al árbitro electoral y dejarlo sin instrumentos para preservar la equidad y la transparencia en las competencias políticas. En este sentido, pidió a sus adversarios y a los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) esperar a que decida la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre si es constitucional o no el llamado plan B. Todas las impugnaciones son solamente para las dos reformas ya publicadas, pero faltan otras que todavía están en el Senado. alexmoguels@hotmail.com

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.