Alrededor de 33 mil personas se quedarán sin trabajo a partir del mes de julio, al concluir una de las obras más representativas del gobierno de la Cuarta Transformacion; sin embargo, el presidente López Obrador dijo que buscan ya un esquema para que sean transferidos al Tren Maya.
Gabriela Jiménez/Ultimátum
Tras afirmar que la refinería Olmeca de Dos Bocas, en Paraíso, sí se terminará en julio de este año, el presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que de los 35 mil empleados que laboran en la obra ya sólo serán necesarios mil 200.
Es decir, habrá más de 33 mil que necesitarán otro empleo, aunque el mandatario afirmó que se está buscando un esquema para que pasen a trabajar en el Tren Maya y en otros proyectos del gobierno federal.
López Obrador estuvo este domingo en Tabasco para conmemorar el 1 de mayo en la refinería, por lo que para el evento las autoridades hicieron asistir a miles de obreros a pesar de ser su día de descanso.
«¿Qué va a pasar con el resto de los trabajadores? Ya estoy pensando y ya estoy buscando la forma de que terminando aquí ya tengan a dónde ir», afirmó López Obrador.
Recientemente la secretaria de Energía, Rocío Nahle, informó que el costo de la nueva refinería subió a 9 mil 800 millones de dólares, 900 millones más de lo estimado inicialmente, por ampliaciones al proyecto.
Sin embargo, las autoridades afirman que el próximo año se dejará de comprar combustible en el extranjero, en aras de alcanzar la autosuficiencia energética.
El macuspanense aprovechó para referirse al escenario político y, en ese contexto, aseguró que no habrá reelección de su parte y se dará paso a un «relevo generacional».
«Vamos a seguir ganando los juegos por paliza», refirió al emular su administración con un juego de béisbol.
Discussion about this post