Ultimatum Chiapas
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Chiapas
    • Nacional
    • Municipios
    • Editorial
  • Opiniones
  • Policiacas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Ultimatum Chiapas
No Result
View All Result
Home Noticias Nacional

Congreso de Quintana Roo aprueba plataformas digitales para transporte de carga y servicios

1 de marzo de 2023
in Nacional
Congreso de Quintana Roo aprueba plataformas digitales para transporte de carga y servicios
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El tema de plataformas para el transporte de pasajeros como Uber continúa en consenso para que pueda ser incluido en la Ley Estatal de Movilidad

Agencia/Ultimátum

El Congreso del Estado de Quintana Roo aprobó las plataformas digitales para el transporte de carga y de servicios, del mismo modo, se espera que pronto se legisle lo referente al transporte de pasajeros en plataformas digitales.

El diputado Ricardo Velazco mencionó que en el caso de las plataformas para el servicio de transporte de pasajeros señaló que aún “no hay prisa”, ya que falta llegar a consensos y definir con respecto al cobro de derechos para que puedan usar las vías estatales de comunicación. Lo que falta, reiteró, “es que se legisle para que puedan ser consideradas dentro de la Ley Estatal de Movilidad”.

Aclaró que aunque falta legislar en la materia, plataformas de servicio privado de transporte de pasajeros por aplicación pueden operar con el servicio de transporte, incluso dijo, ya están operando en lugares como Chetumal. Los mototaxis, el transporte de carga y de servicios como el de comida rápida, explicó, ya fueron legislados y reglamentados.

En este sentido, la secretaria de Gobierno Cristina Torres Gómez adelantó que la nueva Ley de Movilidad contempla la operación de tres plataformas digitales para transportar pasajeros en la entidad, con el objetivo de regular y ordenar el servicio.

La funcionaria detalló que se ofrecerá una plataforma para todo el servicio privado, una más para los taxistas y una tercera donde se concentren el transporte público-privado, donde cualquier plataforma de transporte pueda asociarse con algún concesionario. Dijo que ya hay un consenso previo entre todas las partes involucradas para avanzar en este marco normativo.

“Hoy el acuerdo es construir la base normativa y al mismo tiempo el reglamento para que el trabajo final que terminan haciendo los diputados si hay que hacer alguna adecuación el reglamento se haga y se publique en cuatro o tres días después de la entrada en vigor en la ley”, acotó.

Discussion about this post

Ultimatum Chiapas

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.

Navegación

  • Aviso de Privacidad

Redes Sociales

No Result
View All Result

© 2025 Editorial MOSA
Sitio creado por XION Tecnologías.