Un nuevo grupo armado que se hace llamar autodefensas de Pantelhó apareció en este municipio indígena de los Altos para enfrentar a las Autodefensas del Pueblo El Machete que desde julio de 2021 tienen el control de esta población y a quienes se les responsabiliza de la desaparición de 21 personas.
En un video difundido el sábado, un hombre encapuchado con su fusil colgado al hombro, leyó un mensaje en donde señaló que “el pueblo de Pantelhó está sufriendo los ataques absurdos de El Machete, atropellando gente inocente” y “si no actúa el gobierno en defensa de la gente que está siendo agredida, entraremos en acción bajo las circunstancias que nos obliga El Machete”.
El nuevo grupo surgió dos días después de que Petrona López Pérez, esposa de Daniel López Méndez, autodenominado comandante El Machete, fuera asesinada a balazos en una emboscada ocurrida en la localidad de San José de El Carmen, situada en la salida de Pantelhó.
En el video de hace referencia a varios habitantes del municipio que “están siendo atropellados, mujeres y niñas que están encarceladas desde hace más de 48 horas”, lo que puede ser una represalia por el crimen de Petrona y sus acompañantes.
El grupo denominado El Machete apareció el 7 de junio de 2021 en la cabecera municipal de Pantelhó para rebelarse en contra un cacicazgo encabezado por el entonces alcalde perredista, Ricardo Trujillo Morales, a quien acusaron de tener sicarios a su servicio. Al tomar el control del municipio, el grupo de El Machete retuvo en el parque central de esa población a 21 personas que desde entonces están desaparecidas.
Ante la presión de los familiares de los desaparecidos, el 28 de junio de 2022, la Fiscalía de Chiapas detuvo al presidente concejal del municipio de Pantelhó, Pedro Cortez López y a otro sujeto identificado como Diego Mendoza Cruz, presuntos líderes del grupo El Machete, como probables partícipes en el delito de Desaparición Cometida por Particulares, es decir, el secuestro de las 21 personas.
Antes de ser detenido, Pedro Cortez acusó a los comandantes del grupo El Machete de ser los principales responsables de la desaparición de personas, efectuada el 26 de julio de 2021.
Dijo que por órdenes de Daniel López Méndez, Javier Méndez Velasco, Juan Méndez Gómez (extesorero), Reynaldo Pérez Ruiz, Juan Ricardo Luna López, Abraham González y Yoni Hernández llevaron a las personas a la comunidad de San José Tercero.
A pesar de que existen videos de la retención de 21 personas en el municipio de Pantelhó, el grupo armado de autodefensa El Machete se ha deslindado de ser responsables de su desaparición y aunque este caso parece un misterio sin resolver en realidad ha sido un llamado de alerta para la Fiscalía estatal que hasta la fecha no ha dado a conocer el resultado de la investigación sobre el destino de esas personas.
El jueves de la semana pasada, se registró una emboscada en donde quedaron muertos cuatro personas, entre ellas la esposa de Daniel López, presunto comandante de Los Machetes. La emboscada ha sido atribuida al nuevo grupo de autofensa que se presentó el sábado.
En su mensaje, señalaron que El Machete pasó de ser un grupo político a ser ya un grupo criminal y acusaron a Daniel López, alias Comandante Machete, de estar “cobrando cuotas y cobrar piso” en el municipio de Pantelhó. Por eso alertaron: “Se requiere de la mano fuerte del gobierno o actuaremos en consecuencia para rescatar a nuestros queridos paisanos inocentes”. RDM
Discussion about this post