Ya son dos las que transitan en busca de ir a los Estados Unidos
Juan Manuel Blanco/Ultimátum
TAPACHULA
Sin dinero, sin papeles y con la amenaza de que serían deportados, cientos de migrantes, ecuatorianos, venezolanos, de Honduras, Guatemala, EL Salvador, Colombia y Nicaragua, decidieron salir este fin de semana con destino a los Estados Unidos. Por Chiapas, transitan dos caravanas de cerca de 1.000 migrantes, la primera salió el pasado 28 de febrero de Tapachula y ha logrado llegar hasta el municipio de Tonalá.
La segunda partió la madrugada de ayer sábado con destino a Estados Unidos, pero su primera parada será Arriaga para unirse con el primer contingente. En menos de 4 días en este año, han salido dos grupos de personas quienes han reactivado las caravanas que caminan por las carreteras a pesar del riesgo, ya que estas habían disminuido, pero este mes de febrero, han visto que no son detenido por las autoridades mexicanas.
Juan Sebastián González, originario de Venezuela, un joven que se unió a este grupo de migrantes, dio a conocer que esta caravana se originó porque se han quedado sin dinero, ya que lo poco que les quedaban se los han robado en los retenes y no tenían otra opción porque muchos son devueltos y permanecen en la ciudad.
“Aquí va Sudamérica y Centroamérica”, nadie se queda todos se van, explica, Sebastián González.
Dijo que por ejemplo en Venezuela, no tienen un sueldo digno, por lo que tienen que vender las viviendas, sus cosas y algunos viven de los robos y extorsionan para poder sobrevivir y ese país, se ha vuelto en una nación corrupta.
¡Al grito de si, se puede, si se puede, nos vamos, nos vamos¡, los migrantes pasaron el primer reten ubicado en el Ejido Viva México, donde únicamente fueron grabados por un agente de migración y continuaron su marcha.
Discussion about this post